
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fotos Sebastián Casali
Tras ocho días de elevadas temperaturas y sensaciones térmicas que superaron los 35 grados, la Ciudad y sus alrededores atraviesa la ola de calor más extensa iniciada en un mes de febrero y la segunda más larga de la historia de la capital argentina después de la que tuvo lugar en enero de 2013, informó el Servicio Meteorólogo Nacional (SMN).
No había sucedido antes que en el segundo mes del año se produzca una ola de calor que “se mantenga por tantos días”, señaló en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, quien especificó que la registrada en enero 2013 duró “9 días”, además de destacar que se trata de "la primera" que se registra en la temporada 2016/2017.
Fernández explicó que si bien hubo temperaturas altas en diciembre y enero, es la primera vez que se registra una “ola de calor” en este verano argentino ya que para que se denomine así, se tiene que cumplir que “simultáneamente se superen los 22 grados de mínima y 32,3 de máxima y que estas marcas se superen durante tres días consecutivos”.
“Aunque pensemos que se superó en enero, no fue así”, señaló Fernández y detalló que “además estas marcas deben ser temperaturas reales y el fenómeno que se dio este verano es que el aire húmero provocó elevadisímas sensaciones térmicas, pero no pueden tomarse en cuenta para definir una ola de calor”.
La especialista remarcó que la sensación térmica más alta registrada en esta temporada fue de 41 grados a finales de diciembre.
“Los primeros días de febrero no fueron para nada calurosos, incluso estuvieron por debajo de la temperatura media para ese mes, sin embargo en el inicio de la segunda quincena entró una masa de aire húmeda que provoca estas elevadas temperaturas y sensaciones térmicas”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad: otra mirada
LE PUEDE INTERESAR
Aguer: “el matrimonio natural se derrumbó”
Las temperaturas promedio para febrero en la Ciudad son de 19,2 y 29,8 de mínima y máxima respectivamente y, según datos preliminares del organismo, en febrero de 2017 la media fue de 24,8, con un promedio de temperatura mínima de 20,7 y máxima de 29,8.
“Con los valores expuestos nos damos cuenta que a lo largo del mes, no se superó demasiado las temperaturas promedios, el tema es que sí fueron muy elevadas las sensaciones térmicas”, explicó la meteoróloga, quien destacó que el febrero mas “cálido desde que se tienen registros en la Ciudad fue el del año pasado”, con un promedio de 25,8 grados.
Con respecto a ola de calor es la número 77 que se registra en la Ciudad y la más extensa iniciada en un febrero, superando la ocurrida entre el 22 y el 27 de febrero de 1981, que duró 6 días.
Según explicó la especialista la ola de calor y en consecuencia el alerta rojo que se mantiene desde hace seis días en la Ciudad y alrededores concluirían esta noche con el ingreso de una masa de “aire seco y vientos fuertes que rotarán al sur”.
Estas condiciones climáticas provocarán hoy “lluvias y tormentas con vientos moderados y ráfagas, y un descenso de la temperatura", y para mañana se espera una temperatura mínima de 18 grados, seis grados menos que la mínima de 24 que se registró hoy, y una máxima de 27.
Estas condiciones provocaron la publicación de un alerta meteorológico en el que el SMN advierte por “tormentas fuertes” en la provincia y la Ciudad, sur de Córdoba y La Pampa.
“Se están desarrollando tormentas, algunas localmente fuertes, que pueden provocar abundante caída de agua en cortos períodos, con fuerte actividad eléctrica, ráfagas y caída de granizo. Se prevé el avance de un frente frío hacia el área de cobertura desde la noche de hoy”.
El fin de semana y los primeros días de la semana próxima se espera que las temperaturas mínimas oscilen entre los 18 y 20 grados y las máximas entre los 26 y 30.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí