
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Frío saludo entre Milei y Lula en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los resultados de la evaluación que se realizó el año pasado a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todo el país hablan además de una significativa "brecha" entre quienes cursan en establecimientos privados respecto de los públicos
Los resultados de la Prueba Aprender, que analizó los conocimientos en Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales de alumnos que concurren a 39.000 escuelas públicas y privadas de todo el país, no sólo permitieron verificar "un nivel crítico y extremadamente bajo en lengua y matemáticas en los alumnos secundarios", sino también una significativa "brecha" entre quienes cursan en establecimientos privados respecto de los públicos.
La Prueba se tomó el 18 de octubre de 2016 e intervinieron de modo obligatorio todos los estudiantes de escuelas de gestión pública y privada que cursaban el sexto grado de la primaria y los de quinto o sexto años de la secundaria. Según las autoridades, se trató de "la evaluación más completa que haya tenido el país sobre aprendizaje estudiantil".
Además de las materias y el tipo de escuela al que concurren los estudiantes, los resultados del trabajo también englobaron divisiones por género, por nivel socio-económico, por área geográfica, por ámbito (urbano o rural), por asistencia a la educación inicial y datos sobre repitencia, sobreedad y ausentismo de alumnos y docentes.
Tras la difusión de los resultados, el Gobierno informó que entre los principales datos obtenidos se verificó que 7 de cada 10 estudiantes que egresaron del colegio secundario el año pasado mostraron desempeños del nivel básico en Matemáticas y "sólo pudieron realizar operaciones elementales como sumar, multiplicar y resolver situaciones problemáticas simples".
En cuanto al área de Lengua, casi la mitad (46,4%) obtuvo calificaciones por debajo del nivel básico, ya que solamente "localizaron información muy sencilla en un texto e interpretar aspectos apenas elementales".
A diferencia de estas dos áreas, 63,7% de los estudiantes lograron niveles satisfactorios y avanzados en Ciencias Naturales y 58,9% en Ciencias Sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Macri calificó de "muy malos" los resultados de evaluación Aprender
LE PUEDE INTERESAR
Calle intransitable en La Hermosura
En lo que respecta al nivel primario, "un tercio de los chicos de sexto grado (32,2%) obtuvo "desempeños básicos o por debajo de ese nivel en Lengua, con características similares a los del secundario".
Además, cuatro de cada 10 chicos de sexto grado (41,4%) estuvieron por debajo de ese nivel en Matemáticas, "como resolver cuentas de suma y resta y cálculos simples y reconocer algunos cuerpos geométricos".
Otra de las conclusiones de la evaluación reflejó la existencia de una amplia "brecha de aprendizaje" entre los estudiantes que asisten a la escuela privada y aquellos que van a la pública.
Por ejemplo, "cuatro de cada diez chicos de sexto grado del primario de escuelas estatales alcanzó los niveles básicos en Lengua, mientras que en el sector privado este porcentaje fue dos de cada diez estudiantes".
En tanto, en Matemáticas del último año del secundario, la mitad de los estudiantes en escuelas de gestión privada "obtuvo niveles de desempeño básicos, mientras que en el sector estatal, esta cifra ascendió a ocho de cada diez".
El ausentismo de los estudiantes fue "muy pronunciado" en la etapa secundaria, ya que 3 de cada 10 estudiantes señaló haber faltado más de 18 veces, mientras que en el nivel primario 65 por ciento dijo haber faltado menos de ocho veces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí