

furor total Emma Watson y Dan Stevens protagonizan la versión de carne y hueso de “La Bella y la Bestia”, que 26 años después del estreno del clásico animado rompió la taquilla en su primer fin de semana: cortó 700 mil entradas
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La adaptación del clásico animado rompió la taquilla el fin de semana, pero puede molestar a los fans de la original, imposible de igualar
furor total Emma Watson y Dan Stevens protagonizan la versión de carne y hueso de “La Bella y la Bestia”, que 26 años después del estreno del clásico animado rompió la taquilla en su primer fin de semana: cortó 700 mil entradas
Por Nicolás Isasi
Después de 26 años y bajo la dirección de Bill Condon (“Kinsey” o “Dreamgirls”), Disney le saca el polvo a este clásico del cine animado de los noventa, para llevar a cabo una remake con famosos actores y mucha publicidad, aunque en detrimento de la fantasía original.
Para quienes no estén familiarizados con la historia, o no recuerden la trama; el protagonista es un príncipe que rechaza las súplicas de una anciana (hechicera) que lo convierte en una espantosa bestia junto a todos los miembros de su corte que pasan a cobrar vida como objetos del castillo en donde vivía. También le deja una rosa y le dice que si el verdadero amor no aparece antes de que caiga el último pétalo, todos los habitantes del castillo perderán la posibilidad de volver a ser humanos.
Los fanáticos de aquella entrañable película (primera de animación nominada al Oscar como Mejor Película) se sentirán molestos porque es imposible igualar aquella cinta producida en la mejor época de los estudios Disney. No solo porque cuenta la misma historia, sino que los agregados de guion como la fiesta del comienzo, los flashbacks de las muertes de las madres, escenas de transición que no hacen avanzar la acción o la digitalización de la Bestia por completo terminan generando una distancia más que una cercanía con el mítico film. Así es como aquella película de 90 minutos se agranda a esta versión extendida, sin sentido, a 130. Justamente las elipsis originales y la construcción de aquellos emblemáticos personajes, como el reloj o el candelabro, estaban hechos y presentados para que permanecieran en el tiempo.
Si bien Condon nos presenta majestuosos escenarios con todo el despliegue de Hollywood, esta actualización en carne y hueso, por más que cuente con las voces de actores como Ian McKellen, Ewan McGregor o Emma Thompson, no deja de mostrarnos una caricaturización de los personajes originales. Emma Watson (ex Hermione de la saga “Harry Potter”) en el papel de Bella, logra una Bella independiente y decidida aunque pierde la sutileza y delicadeza de esa Bella frágil del dibujo animado. Dan Stevens funciona como príncipe digitalizado, ya que tiene apenas unas pocas escenas como humano. Las canciones originales tienen leves modificaciones, pero estarán presentes a lo largo del film, incluso el vals incluido.
Sin embargo, el mayor error de todos se encuentra en el final de la película. No es mi intención revelarlo, así es que habrá que ver la caída del último pétalo de la rosa para saber por qué decidieron concluirla de esa manera.
Si bien el director nos presenta majestuosos escenarios con todo el despliegue de Hollywood, esta actualización en carne y hueso no deja de mostrarnos una caricaturización de los personajes originales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí