

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario se reserva esa posibilidad “si está en juego la seguridad nacional de EE UU”
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, se reserva la posibilidad de “futuras acciones” contra Siria si estima que la seguridad nacional de EE UU está en peligro, según aseguró ayer el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer. Trump “tiene la autoridad legal para actuar”, defendió Spicer.
El jueves pasado, Trump autorizó el lanzamiento de 59 misiles crucero Tomahawk guiados desde dos destructores desplegados en el mar Mediterráneo contra una base aérea del régimen sirio de Bashar al-Assad, en respuesta a un ataque ocurrido dos días antes con armas químicas contra civiles que dejó un saldo de más de 100 muertos.
Spicer aseguró que las capacidades de abastecimiento de combustible, de radares y el 20% de los aviones de la base aérea siria de Shairat (provincia de Homs) fueron destruidos y, por lo tanto, “las posibilidades de operar desde esa base han desaparecido”. El portavoz tildó de “operación de propaganda” de Siria las noticias de que la aviación de al-Assad volvió a lanzar bombardeos contra poblaciones controladas por la oposición rebelde desde esa base aérea. Del mismo modo, Spicer reiteró la postura expresada el domingo por la embajadora de EE UU ante Naciones Unidas, Nikki Haley, de que no es posible una Siria “en paz y estable” con al-Assad en el poder. En este sentido, confió en que Rusia, aliado de Damasco, juegue un rol positivo para motivar un proceso político que ponga fin a más de seis años de guerra civil.
El portavoz indicó que Rusia mantiene intereses comunes con EE UU, como terminar con los yihadistas del Estado Islámico (ISIS), y que Washington está dispuesto a trabajar con Moscú en ese sentido. El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, se reunirá mañana miércoles con su par ruso, Serguei Lavrov, para explorar la posibilidad de una relación más cercana con Moscú en temas de interés común.
En tanto, una encuesta publicada por el canal CBS News muestra que un 57% de los estadounidenses aprueba la decisión de Trump de bombardear la base aérea del régimen sirio como respuesta al ataque con gas sarín de la semana pasada, pero apenas un 18% quieren ver a su país implicado más profundamente en ese conflicto. El sondeo también revela que un 36% de los consultados está en contra del ataque. Asimismo, un 69% de los estadounidenses considera que para ampliar la acción militar en Siria, el presidente debería solicitar permiso al Congreso, algo a lo que obliga la ley tras 60 días de intervención militar continuada, aunque el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) lo evitó al acogerse a poderes existentes por la guerra contra el terrorismo iniciada en 2001. Sólo un 25% considera que Trump puede seguir bombardeando unilateralmente al régimen sirio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí