Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mañana funcionarios y gremios docentes se vuelven a encontrar

Realizarán una "reunión técnica salarial" en la sede del Ministerio de Economía provincial a partir de las 17

Mañana funcionarios y gremios docentes se vuelven a encontrar
16 de Abril de 2017 | 21:10

Funcionarios del gobierno bonaerense y representantes de los gremios de docentes volverán a reunirse mañana con el objetivo de avanzar en un acuerdo salarial y lograr una salida al largo conflicto del sector.    

La convocatoria la hizo el miércoles pasado el gobierno de María Eugenia Vidal, tras el paro nacional del día anterior convocado por los sindicatos en reacción a la represión que el domingo llevó a cabo la Policía de la Ciudad contra docentes y dirigentes que intentaban instalar una carpa en la plaza del Congreso.   

La semana previa, los docentes bonaerense habían dispuesto levantar el paro, que llevaban adelante en reclamo de una mejora en la oferta salarial del gobierno.    

El Frente de Unidad Docente (FUD), integrado por Suteba, FEB,  AMET, Sadop, UDA y Udocba, dispusieron esa medida tras una encuesta entre los afiliados que arrojó como resultado la voluntad de encarar los reclamos por otras vías.    

La "reunión técnica salarial" se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Economía provincial, a partir de las 17 de mañana.    

La intención es acercar posiciones, tras el último ofrecimiento del gobierno de Vidal, que alcanzó al 19 por ciento en tres cuotas, un 5 por ciento por presentismo y una cláusula gatillo en cas  de que la inflación anual supere esa cifra, además de un bono de 500 pesos.    

Por su parte, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, ratificó hoy que los sindicatos de docentes reiterarán su pedido de un 35 por ciento de aumento porque no debe quedar "ningún  maestro abajo la línea de pobreza", dijo.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla