Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La oposición se niega a aceptar el triunfo de la izquierda

La oposición se niega a aceptar el triunfo de la izquierda

El candidato conservador Guillermo Lasso - AFP

4 de Abril de 2017 | 02:00
Edición impresa

QUITO.- Pese a que el candidato oficialista Lenín Moreno se impuso en la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Ecuador, su rival conservador, el ex banquero Guillermo Lasso, se negó a reconocer los resultados y pidió a las autoridades electorales hacer un recuento ante lo que considera un fraude.

El ballotage del domingo era vista como una prueba para la izquierda en Sudamérica, donde luego de estar representada en la presidencia de varios países durante más de una década, sufrió un declive con la elección de gobiernos más conservadores.

Lasso dijo desde el domingo a la noche que impugnaría los resultados. Antes de conocerse los primeros datos oficiales, tres encuestas de boca de urna dieron el triunfo al ex banquero por una diferencia de entre cinco y seis puntos. Sólo un sondeo dio vencedor a Moreno.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ofreció cifras por al menos un par de horas y cuando finalmente aparecieron los números, estaba hecho un 80% del escrutinio y ponía a Moreno a la cabeza de los resultados, lo cual desató acusaciones de la oposición de posibles irregularidades.

“NO BAJEMOS LOS BRAZOS”

“Agotaremos todas las vías políticas y jurídicas, en Ecuador y en el exterior, para que se respete la voluntad popular que pidió un cambio”, señaló Lasso ayer en su cuenta de Twitter. Y a sus seguidores les dijo: “No bajemos los brazos ni un segundo”.

El domingo por la noche declaró que había hablado telefónicamente con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), para informarle sobre situaciones anómalas. Las denuncias de irregularidades desencadenaron protestas aisladas en ciudades como Quito, Guayaquil, Riobamba, Santo Domingo e Ibarra, donde hubo roces entre manifestantes favorables a la oposición y la policía. En algunos casos hubo intercambio de agresiones y se quemaron neumáticos en las calles.

César Monge, director del partido de Lasso, CREO, indicó a la red Ecuavisa que impugnaron los resultados en todas las juntas debido a inconsistencias entre las actas de votación originales y las que llegaron al órgano electoral, en las que votos de Lasso se acreditaban a Moreno.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla