
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de transporte será clave. La protesta es contra el rumbo económico
En el marco de un frontal choque discursivo entre funcionarios del Gobierno nacional y dirigentes sindicales, el presidente Mauricio Macri enfrentará hoy el primer paro nacional convocado por la CGT a casi un año y cuatro meses del inicio de la gestión de Cambiemos.
La medida de fuerza que se presume será acatada mayoritariamente por los gremios adheridos a la central obrera, gravitará exponencialmente por la adhesión de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce uno de los triunviros de la CGT, Juan Carlos Schmid.
Ese núcleo sindical integrado por gremios del transporte terrestre, ferroviario, aéreo y marítimo, parece garantizar de arranque el éxito de la protesta cegetista, ya que no habrá colectivos de corta, media y larga distancia, trenes, subtes y aviones; así, aquellos que no quieran adherir deberán proveerse de vehículos o caminar.
En cuanto a los servicios, además de la falta de transporte, en los hospitales sólo funcionarán las guardias médicas; no habrá recolección de residuos y los bancos estarían cerrados, principalmente los oficiales.
Uno de los secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, pronosticó que el paro tendrá una “alta adhesión” y dijo que se expresará un “malestar social” que la central obrera busca “poner en agenda”.
Consultado en una emisora radial porteña por el efecto de los cortes de calles y accesos que realizarán los grupos piqueteros (ver página 5), Schmid los minimizó y sostuvo que “el piquete va a ser inocuo porque no habrá transporte, las fábricas estarán vacías y no va a haber gente en las calles”. Otro de los tres secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, dijo que la convocatoria al paro plantea una jornada “en la que no haya violencia” y en la que “los trabajadores van a reclamar no yendo a trabajar”.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, uno de los más duros frente al Gobierno, sostuvo a Télam que el presidente Macri “es el principal responsable” de la protesta por “no dar respuesta a los reclamos de los trabajadores y sí a los sectores concentrados de la economía”.
Más conciliador, el secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, aseguró hoy que la central obrera le dará al gobierno “15 o 20 días” para que responda a las demandas del paro general de mañana y adelantó que, si existe una convocatoria al diálogo, “la CGT va a participar”.
De todos modos, señaló la importancia de que la eventual convocatoria a una mesa por parte del gobierno “sea para hablar de los reclamos y las soluciones, y no para la foto y para hablar de fútbol”.
Pese al pedido del presidente Macri de permitir la libre circulación de las personas que quieran concurrir a sus puestos de trabajo y que el de la CGT es un paro sin movilización, desde algunos sectores de la izquierda adelantaron que habrá varios piquetes y marchas.
Los cortes comenzarán a las 6 en el Puente Pueyrredón y se replicarán en la subida de la autopista La Plata-Buenos Aires, Puente La Noria, General Paz y Constituyentes, Acceso Oeste y Vergara, Corrientes y Callao, el Hospital Posadas y en varios trayectos de la Panamericana, y confluirán en el Obelisco a las 11.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí