Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Avanzan con la recuperación de clases en el receso

8 de Abril de 2017 | 02:43
Edición impresa

Pese a que los gremios docentes bonaerenses solicitaron ayer al gobierno provincial que dé marcha atrás con los descuentos “anticonstitucionales” a quienes decidieron “ejercer el derecho a huelga”, el titular de la dirección general de Educación, Alejandro Finocchiaro, expresó que hay dos cuestiones que el gobierno no negociará: los descuentos y la recuperación de los días perdidos.

La cartera educativa está decidida a recuperar las jornadas lectivas que se perdieron por las numerosas huelgas docentes que se registraron en marzo y durante esta semana.

Aunque aún no están definidos los días y las actividades que se llevarán a cabo, teniendo en cuenta que las protestas sin paros anunciadas por los sindicatos comenzarán -se supone- la semana entrante, y contemplando también las distintas realidades entre distritos y colegios, desde la secretaría de Educación bonaerense están trabajando sobre el tema, indicaron fuentes ministeriales.

La idea que más impacto tuvo, por su carácter inédito, fue la de recuperar clases durante el receso invernal.

VACACIONES Y ALGO MAS

No obstante, fuentes de Educación indicaron que se están estudiando otras alternativas -no excluyentes sino complementarias-, como los días de perfeccionamiento docente, jornadas festivas y otras.

Finocchiaro firmó el 3 de marzo la resolución 346, que deja abierta la puerta a que docentes y alumnos mantengan encuentros presenciales en las vacaciones de julio.

La resolución llegó a todas las direcciones de los colegios, así como a los consejos escolares de los distintos distritos.

Dice que el director general resuelve “establecer, a los fines de garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación, la continuidad pedagógica de los aprendizajes y la cantidad de 180 días mínimos efectivos anuales de clase, la posibilidad de mantener encuentros presenciales con los alumnos durante el receso invernal”.

Cuando finalizaron en 2014 los 17 días hábiles y consecutivos de paro docente, gobierno y gremios elaboraron un “protocolo” para recuperar contenidos, que finalmente quedó librado a la voluntad de cada escuela.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla