

En el último congreso de la Feb, así como en los plenarios de los demás gremios, ganaron terreno las jornadas de protesta sin paro
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El frente gremial planteó que “está en la Gobernadora resolver el conflicto”. Esperan convocatoria
En el último congreso de la Feb, así como en los plenarios de los demás gremios, ganaron terreno las jornadas de protesta sin paro
Los seis gremios docentes bonaerenses definieron continuar reclamando sin paros por un aumento salarial que coloque a todos los sueldos del sector por encima de la línea de la pobreza.
En ese contexto, pusieron la pelota en el campo de la gobernación: dijeron que está en sus manos resolver el conflicto.
Ayer, los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense -Amet, Feb, Sadop, Suteba, Uda y Udocba- emitieron un comunicado conjunto donde plantearon “la continuidad de la lucha a través de la realización de diferentes acciones gremiales”.
Acto seguido advirtieron, tal como adelantó este diario, que “si no hubiera avances en el desarrollo de la negociación (con el gobierno), se profundizará el plan de lucha con medidas de acción directa (huelgas)”.
El Ejecutivo provincial salió a subrayar que el hecho de que los sindicatos no hayan convocado a nuevos paros no es una victoria del gobierno (ver aparte). Y es que aún falta lo principal: la reanudación de la paritaria y una propuesta que destrabe una relación muy conflictiva que ha dejado heridas abiertas de ambos lados.
Volviendo al plano gremial, las seis entidades recordaron que la nueva modalidad de protesta la definieron “los docentes a través de una masiva consulta”, y se encargaron de enfatizar la unidad de las organizaciones sindicales y las comunidades escolares.
“Se ratifica la unidad de todas las escuelas para defender nuestros derechos y la educación pública, en el marco del Frente de Unidad Docente”, puntualizaron.
“El Frente expresa que la gobernadora María Eugenia Vidal tiene la oportunidad de resolver el conflicto a través de una inmediata convocatoria a paritarias con una propuesta salarial superadora de verdad”, apuntaron los seis gremios, para indicar que esa oferta “debe garantizar que ningún docente perciba salarios por debajo de la línea de pobreza”.
Vale decir que el salario inicial docente es de 9.800 pesos y que la canasta básica del Indec ya se ubica cerca de los 14.000 pesos.
Luego, también solicitaron “la convocatoria a las restantes comisiones técnicas para el debate y elaboración de propuestas que posibiliten avanzar en una educación pública de calidad, propuesta expresada por este Frente en reiteradas oportunidades”.
Finalmente se refirieron a los descuentos y a los fallos judiciales. Pidieron que el gobierno cumpla las resoluciones de la jueza Ventura Martínez que implican la “urgente devolución de los días ilegalmente descontados”. “Estamos dispuestos al diálogo respetuoso, democrático y sin condicionamientos”, remataron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí