Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Brasil sigue en crisis a un año de la asunción de Temer

Brasil sigue en crisis a un año de la asunción de Temer

El mandatario Michel Temer - AFP

12 de Mayo de 2017 | 01:36
Edición impresa

Hoy se cumple un año desde que el entonces vicepresidente de Brasil, Michel Temer, asumió la presidencia de manos de Dilma Rousseff, suspendida y más tarde destituida de forma permanente de su cargo tras una intensa campaña de impugnación que destapó las profundas divisiones en el país más grande de América latina.

En su primer discurso a la nación, este político de carrera conocido por su capacidad negociadora en el Congreso prometió unificar Brasil y sacar a la economía de la recesión. Pero esas promesas han quedado perdidas o congeladas. Los brasileños no confían en Temer, según numerosos sondeos. En el más reciente realizado por el Instituto Datafolha, sólo el 9% aprueba su labor tras un año en el cargo, cuatro puntos por debajo de Rousseff cuando fue suspendida. El 71% de los encuestados rechazó las reformas propuestas por el presidente. Si se presentara a la reelección en 2018, sólo el 2% lo votaría, según el sondeo, que entrevistó a 2.781 personas entre el 26 y el 27 de abril y tenía un margen de error de 2%.

Además de su impopularidad, Temer tuvo problemas para reunir apoyos en cualquier sitio fuera de Brasilia o para conseguir paz social y unidad. Sus intentos de flexibilizar el mercado laboral y reformar el sistema previsional (para elevar la edad jubilatoria) provocaron el primer paro general en Brasil en 20 años. Afrontó protestas durante todo el año, y fue abucheado en la apertura y cierre de los Juegos Olímpicos de Río.

Los intentos de Temer de unir a los brasileños también se vieron socavados por su selección inicial de un gabinete formado sólo por hombres blancos, subrayando el racismo y el sexismo en un país donde más de la mitad se identifican como negros o mestizos. Después sumó dos mujeres al gabinete, pero el resquemor continúa.

Brasil tenía 11 millones de desempleados cuando Temer asumió el cargo. Ahora hay 14 millones. El salario mínimo brasileño apenas se ajustó a la inflación este año, la primera vez que este factor en la capacidad de compra no sube desde 2003. Ahora es de 295 dólares al mes, muy poco en un país con altos precios. La inflación cayó en el gobierno de Temer, de más del 10% a cerca del 5%. Sin embargo, los economistas dicen que es porque los brasileños no compran. De enero de 2016 a enero de 2017, las ventas minoristas cayeron un 5,9%.

El gobierno de Temer ha recortado o bloqueado a 1,1 millones de familias del emblemático programa social Bolsa Familia. Este plan otorga un pequeño ingreso para familias pobres que escolarizan a sus hijos y los controlan con un médico. Asimismo, ocho de los ministros actuales de Temer están siendo investigados por corrupción en relación con la constructora Odebrecht, una de las empresas más implicadas en la trama de sobornos. Temer dijo que sólo los echará si son procesados. El propio Temer está sospechado de haber recibido fondos ilegales de campaña. El rechaza la acusación y como presidente en ejercicio sólo puede ser juzgado por delitos cometidos durante su mandato.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla