

El casco histórico de City Bell busca ser patrimonial - archivo
VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recobra fuerza un proyecto para que sea distinguido por la Legislatura por su valor cultural
El casco histórico de City Bell busca ser patrimonial - archivo
Dueño de una identidad muy definida, el centenario casco fundacional de City Bell tiene particularidades que lo destacan por sobre otros ejidos urbanos de la Región. Trazado con un criterio similar a la planificada creación de La Plata, con ciertas simetrías y algunas diagonales, a esos rasgos característicos apuestan desde la ong local DNI para conseguir que la Legislatura provincial lo declare Patrimonio Cultural.
El proyecto fue presentado por la entidad en el Senado bonaerense en 2014, cuando City Bell celebró sus 100 años de vida. Ahora, en este nuevo aniversario de la pujante localidad del norte platense -se cumplió el 10 de mayo y el acontecimiento se festejará hoy- los integrantes de la ong esperan que la iniciativa se reactive. “El plano fundacional es una parte muy importante del acervo cultural del pueblo, que mantiene ese gran pulmón abierto que fue la Estancia Grande (hoy el Batallón 601 de Comunicaciones) y todavía algunas de sus casas económicas, con sus techos a dos aguas y sus casonas donde se instalaban los vecinos de La Plata que buscaban un clima mejor que el de la ciudad, todas construidas hasta no más de 1930”, explicó la secretaria de DNI, Susana Bautista, dedicada dentro de la ong a los temas relacionados con el patrimonio urbano de City Bell.
Zona de casas bajas inmersas en verdes parques, techos de tejas, calles arboladas y veredas revestidas en un césped prolijamente mantenido, City Bell nació a partir del empuje de un grupo de inmigrantes que se convirtieron no sólo en sus primeros habitantes sino en los hacedores de un pueblo que pudo crecer sin doblegar su entusiasmo original por el apego a la naturaleza.
El casco citybelense preserva desde aquellos primeros años de historia su arquitectura tradicional y también sus particularidades. En los fundamentos que se presentaron para que el Senado apruebe la declaratoria, se mencionan calles como la Alvear, la Silva, la Güemes, o la Sarmiento, que no deberían perder la tradición de denominarse con sus tradicionales nombres, según DNI (hace unos años las rebautizaron con números y letras). También se hace referencia a la concurrida y comercial Cantilo, que, curiosamente, no comenzó siendo la vía principal del pueblo, pues esa categoría pertenecía a la 11. Es que Cantilo terminó siendo la más neurálgica por su lugar: a la altura de la Estación de Tren la tomaba todo el mundo y así fue transformándose en la más céntrica de la localidad.
Con la declaración de Patrimonio, los vecinos que buscan la conservación de los principales rasgos de City Bell conseguirían asegurarse, entre otros detalles que los inquietan, que se preserve y en buenas condiciones la antigua Estación de Trenes que quedó ahora en el medio del espacio que se remodeló para el paso del ferrocarril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí