
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Clásico fundamental del género del terror, podrá verse mañana, previo al estreno de “Covenant”
Sigourney Weaver en “Alien” - archivo
“En el espacio nadie puede oír tus gritos”. Ese fue el perfecto eslogan publicitario de “Alien: el octavo pasajero”, un clásico del terror que se estrenaba hace 38 años y que volverá a verse en los cines platenses mañana, en la antesala del estreno de la sexta parte de la saga, “Covenant”, que se estrena el jueves.
La original propulsó las carreras de su director, Ridley Scott, y de su protagonista, Sigourney Weaver, y generó tres secuelas a cargo de tres autores con sello propio: James Cameron en “Aliens” (1986) -de los pocos casos que se citan al desdeñar aquello de “segundas partes nunca fueron buenas”-, David Fincher en “Alien 3” (1992) y Jean-Pierre Jeunet en “Alien Resurrection” (1997).
Scott, que pisando los 80 años ha decidido regresar a sus grandes éxitos (prepara una secuela de “Blade Runner”, regresó a la saga en 2012 para dirigir “Prometheus”, película que explora la “mitología” del universo de Alien y que fue recibida con críticas mixtas de parte de los fans, que esperaban otra cosa.
La cinta transcurría antes de los eventos de la cinta original, y será sucedida por “Covenant”, ambas parte de una trilogía que planea Scott como precuelas de la saga que tuvo lugar en el siglo XX.
Aquella saga fue pionera en incluir un personaje femenino fuerte en épocas donde en Hollywood aún no se hablaba de desigualdades: Weaver creó una de las grandes heroínas del género y le permitió trabajar en algunas de las películas más populares de los 80, como “Ghost Busters” (1984), “Gorillas in the Mist” (1988) o “Working Girl” (1988).
Y poco más condimentaba una cinta filmada con poca iluminación para disimular el bajo presupuesto de producción: el director británico, con su apuesta minimalista, obró el milagro. Los 11 millones de presupuesto con los que contó (recaudaría más de 200 millones en la taquilla) obligaron a que el alienígena que da nombre a la saga apenas se viera en todo su esplendor, un recurso que ya usó Steven Spielberg cuatro años antes en “Tiburón”; pero a cambio, Scott creó un ambiente claustrofóbico y opresivo, apoyado en la banda sonora de Jerry Goldsmith y con el simple empleo de luces y sombras, dentro de la nave espacial Nostromo, por cuyos pasillos se agolpan ecos de las obras de Joseph Conrad y de los cuentos fantasmagóricos de H.P. Lovecraft.
La fundacional cinta podrá verse mañana en el Cinema Ocho (8 entre 51 y 53), con funciones a las 17:35 (hablada en castellano) y a las 20:25 y 23:15 (subtituladas), a precio de miércoles
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí