Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LOS NUMEROS DE LA TELE

Al fútbol no hay con qué darle

El choque entre Boca y River promedió el domingo 32.8 puntos, una marca inexistente para la tevé de hoy, en la que las ficciones nacionales apenas rozan los 10 puntos. El Superclásico es, hasta ahora, lo más visto del año

Al fútbol no hay con qué darle
16 de Mayo de 2017 | 04:14
Edición impresa

El fútbol, sin dudas, mueve pasiones. Y una muestra real, más allá de las demostraciones sentimentales que la redonda genera, son los números de rating. El domingo, con una marca que rompió todos los esquemas habituales de la pantalla chica de los últimos tiempos, el Superclásico entre Boca y River no sólo fue lo más visto de la jornada, sino que, hasta ahora, es lo más visto del año con 32.8 puntos.

El cruce en el que el visitante se impuso por 3 a 1 superó holgadamente los 19.4 alcanzados por el envío que lideraba el rating anual que era otro match de fútbol, en ese caso la final de la Supercopa que también tuvo como protagonista a River, aunque esa vez el resultado favoreció 3 a 0 a Lanús que se alzó con dicho título.

Con el guarismo aportado por el partido Boca-River y los 11.1 que generó la previa al cruce, Telefé dominó ampliamente la audiencia de un domingo de clásicos.

En cuanto a franjas, la señal comandada por Darío Turovelzky logró imponerse en las dos primeras, mientras que la noche le fue adversa.

Gracias al cine y el buen desempeño de “La peña de Morfi” (6.1), el canal de las pelotitas lideró la primera tarde con una diferencia de 0.6 puntos frente a su principal rival, El Trece.

Con la segunda tarde, con el mencionado choque entre Boca y River, el canal de las pelotitas logró una ventaja de 18.1 unidades.

En tanto, el prime time, quedó en manos de la señal del solcito multicolor gracias a las buenas marcas de Independiente vs. Racing (15.5), “Las puertitas del Sr. López” (11.2) y “Pasapalabra” (8.3).

En materia de canales, detrás de Telefé (14.4) y El Trece (8.1) se ubicó América con 3.0 puntos, cuarto el nueve con 2.3 puntos y último la TV Pública con 1.2 puntos.

ADIOS A LOS 20 PUNTOS

En tiempos en que la tevé de aire y cable batalla a muerte con las nuevas formas de consumir entretenimiento, los veinte puntos de rating, algo que hasta hace un lustro eran casi un “pan comido” para las ficciones nacionales, está en extinción.

Esta tendencia en baja, como publicáramos en ediciones anteriores, mantiene en alerta a las señales locales que, como pueden, proponen alternativas a una audiencia que, desde hace años, se muestra proclive a dejarse entretener por ficciones extranjeras.

De todos modos, los números no alientan. “Amar después de amar”, por ejemplo, suma todas las noches alrededor de 11 puntos de rating, una marca que, hace un lustro, hubiera sido inaceptable para el prime time. De todos modos, la ficción protagonizada por la primera dama salteña y Mariano Martínez, entre otras figuras, sigue su andar tranquilo porque aún con esos bajos números supera a su rival, “Quiero vivir a tu lado”, que, en Telefé, ya fue movido varias veces de su horario, rozando las diez unidades.

Si en el pasado el horizonte deseable para una ficción nacional que debutaba en el horario central era de entre 20 y 30 puntos, hoy, una producción nacional apunta a pasar la marca de los 10 puntos para sobrevivir. “Viudas e hijos del rock and roll” promedió entre 2013 y 2014 13 puntos: por entonces se consideró “tibio” el paso de la ficción que buscaba repetir el éxito de “Graduados” por Telefé, pero hoy sería el programa más visto de la tevé.

Incluso por encima de “Josué y la Tierra Prometida”: la ficción religiosa de Brasil es el programa más visto de la televisión de aire, sin rivales a la vista, y no consigue superar los 13 puntos de rating, muy lejos de “Moisés”, su predecesora que fue el gran suceso de 2016 con un promedio de 17.4 puntos.

39

Fue el pico máximo que el choque entre Boca y River alcanzó el domingo por la pantalla de Telefé. El partido promedió 32.8 unidades, convirtiéndose en lo más visto en lo que va del año

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla