

Cabrera y Malcorra siguieron desde Japón la crisis brasileña - WEB
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Economistas afirman que las exportacones se verán afectadas
Cabrera y Malcorra siguieron desde Japón la crisis brasileña - WEB
El escándalo que involucra al presidente brasileño Michel Temer genera cada vez más preocupación en el Gobierno que siguió a distancia la situación. Si bien tanto el presidente Mauricio Macri como la canciller Susana Malcorra se encuentran en Japón, en la parte final de la gira asiática que emprendieron hace una semana y culminará hoy, durante toda la jornada fuentes oficiales reconocieron que la incertidumbre política que se generó puede afectar de manera colateral a la Argentina.
Tanto Macri, como Malcorra y el ministro de Producción Francisco Cabrera, entre otros, siguieron el escándalo en Brasil desde Tokio
Un tema que siguen atentos en la Casa Rosada es lo que pueda derivar del caso Odebrecht, que desató el escándalo de corrupción conocido como Lava Jato y al que también quedó adherido Temer. La Procuraduría General de Brasil liberará las declaraciones de los ejecutivos de la firma Odebrecht a los países que lo soliciten el 1º de junio. En el Gobierno creen que el escándalo podría involucrar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se reunió con Marcelo Odebretch, el dueño de esa firma en varias oportunidades durante su segundo mandato.
Macri detalló, además, que “a partir de 1º de junio vamos a saber la verdad de lo que pasa, que es parte de mi compromiso, que no haya mas impunidad en la Argentina”, haciendo referencia a la fecha de vencimiento del acuerdo de secreto judicial al que se llegó.
En tanto, economistas y empresarios prevén que la crisis política desatada en Brasil afecte a la recuperación de ese país y por ende complique las exportaciones industriales argentinas hacia ese destino.
Así lo señalaron ayer el titular de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), Marcelo Elizondo, del Instituto Argentinos de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadín Argañaraz, la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Elizondo consideró que la crisis política de Brasil va a afectar al comercio bilateral y complicará las exportaciones hacia ese país.
“Las exportaciones argentinas a Brasil cayeron de 16 mil millones de dólares a 9.000 millones desde 2011 a 2016. La Argentina depende demasiado de Brasil. Veo un frente nuboso para las exportaciones industriales argentinas”, indicó Elizondo.
En el mismo sentido, Argañaraz advirtió que la crisis política de Brasil podría afectar a la Argentina en caso de que provoque una caída del nivel de actividad en el país vecino. “Es más significativo para la Argentina lo que ocurra con la demanda de bienes en Brasil que lo que pase con el tipo de cambio”, señaló.
El economista sostuvo que “impacta más una recesión que un cambio del tipo de cambio real” entre las monedas de la Argentina y Brasil, que según indicó “es nuestro principal socio comercial”.
En tanto, el presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Enrique Mantilla, puso en duda el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), si la crisis política en el Brasil continúa.
“No está claro cuál será el impacto en las negociaciones entre el Mercosur y la UE, si la crisis política en el Brasil continúa sin definirse”, dijo Mantilla. Mantilla sostuvo que “estamos siguiendo la evolución de los acontecimientos con nuestros clientes y asociados, para calibrar los diferentes escenarios”.
Por su parte, el secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, manifestó que a la entidad le preocupa que “la situación política en el Brasil afecte el comercio bilateral”.
Por su parte, la ex presidenta Cristina Fernández aseguró que la “tarea” del mandatario de Brasil, Michel Temer, “está cumplida y, en consecuencia, también su mandato”, tras el escándalo en el que se vio involucrado a raíz de las acusaciones de haber avalado sobornos “La tarea de Michel Temer está cumplida y, en consecuencia, también su mandato como Presidente”, publicó en su cuenta de Twitter.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí