
Argentina sigue perdiendo 1 a 0 ante Ecuador, que juega con diez tras la roja a Caicedo
Argentina sigue perdiendo 1 a 0 ante Ecuador, que juega con diez tras la roja a Caicedo
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno salió a defenderlo con el visto bueno de empresarios. Reparos de otros sectores
La marcha de organizaciones sociales el 1 de Mayo. Cautela por el nuevo plan laboral - dyn
Fuertes repercusiones tuvo el llamado “Plan Empalme” que lanzó el presidente Mauricio Macri en un acto gremial y que consiste en incorporar al empleo formal a beneficiarios de planes sociales. Desde el Gobierno salieron a respaldarlo y contaron con el respaldo de empresarios e industriales. En cambio, desde la CGT, organizaciones sociales y la oposición surgieron algunas dudas, y desde la izquierda se lo rechazó de plano.
Macri visitó ayer por la mañana la fábrica Galaxia, una cooperativa en el partido bonaerense de Florencio Varela, recuperada por sus trabajadores para conservar sus puestos de trabajo tras la crisis de 2001, y conversó con los operarios sobre los alcances del Programa. “Estamos buscando que cientos de miles de personas, muchos jóvenes, que están cobrando subsidios desde el año 2001 para acá”, puedan incorporarse al sistema de trabajo formal, remarcó el jefe de Estado y explicó que el subsidio originalmente “se pensó como un puente” para sobrellevar situaciones de desempleo, “pero lamentablemente pasaron ya casi 15 años” y persiste la necesidad de la ayuda.
Desde Cambiemos, el jefe del bloque radical de la Cámara de Diputados, Mario Negri, aseguró que si bien el plan “no resuelve el problema de fondo”, el trabajador se sentirá “incorporado al circuito productivo”, en una medida que demuestra que “el Gobierno busca cómo incentivar el empleo formal”.
Por su parte, el jefe de la UATRE, Gerónimo “Momo” Venegas -quien acompañó al Presidente en el anuncio-, apostó que la iniciativa funcionará pero añadió que debe sumarse la “capacitación”, tras lo cual subrayó: “Que un trabajador que cobra 400 pesos pueda ir a trabajar, y que esos 400 pesos formen parte de un salario que ayude al empresario, es buenísmo”.
Mientras empresarios e industriales de distintos sectores respaldaron el anuncio del Gobierno pero lo condicionaron al crecimiento de la actividad económica que permita al sector productivo recuperar la demanda laboral.
No obstante, desde las organizaciones sociales, el movimiento Barrios de Pie salió ayer por la mañana a plantear sus reparos: “Suena más a una medida efectista y de marketing que a un esquema serio de reconversión de los planes sociales en empleo”, afirmó Daniel Menéndez, coordinador nacional, en declaraciones radiales.
También desde la oposición y el sindicalismo expresaron sus reparos sobre los alcances de la iniciativa. El secretario de Comunicación de la CGT, Jorge Sola, celebró el anuncio pero advirtió que “las condiciones para que eso suceda no están”, al apuntar que “no se va a generar trabajo mágicamente, para eso hay que cambiar condiciones macroeconómicas, y eso está bastante lejos”.
“Por qué razón los empresarios escucharían” en esta oportunidad cuando la CGT “firmó dos convenios con el Gobierno y empresarios y no se cumplió ninguno”, se preguntó, por su parte, el jefe del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini.
Por el Frente de Izquierda, el diputado Néstor Pitrola definió la iniciativa como un “subsidio a la patronales” en “función de una precarización laboral”, además de alertar que provocará “despidos de trabajadores con antigüedad”. Mientras, desde la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Martin Carpenco afirmó que “las políticas para generar empleo formal siempre son bienvenidas” pero alertó que “esto ya se hizo y no va a funcionar”.
Desde el massismo, el dirigente Daniel Arroyo apuntó que “el concepto está bien”, aunque “hay que ver cómo se implementa” porque “no debería convertirse en flexibilidad. Las empresas no tomarán gente si no producen/venden. Si no arranca la economía, cualquier iniciativa va a tener el problema de que no se están buscando trabajadores”, evaluó desde su cuenta en Twitter.
Por último, la agrupación kirchnerista La Cámpora señaló en sus redes sociales que si bien “la idea no es mala, lo que por honestidad intelectual deberían decir Macri y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, es que esa política fue diseñada por la ex presidenta” Cristina Fernández en 2010 a través del “Programa de Inserción Laboral en Empresas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí