
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un fiscal apareció golpeado, amordazado, con sus manos atadas con cinta plástica y un cable apretándole el cuello en su despacho oficial. El mismo fiscal, apenas 48 horas antes, había sido atacado en plena calle por al menos dos desconocidos, presumiblemente vestidos con viejos uniformes policiales, y luego encerrado en un garaje, donde lo golpearon. Al mismo tiempo en los pasillos del edificio de las fiscalías de 7 y 58, aparecieron panfletos intimidatorios en los que se mostraba al agredido, Fernando Cartasegna, como el próximo Nisman. Paralelamente, al mismo fiscal, le llegaban anónimos amenazantes y en su propia casa vivió otras situaciones intimidantes promovidas, se supone, por los mismos atacantes.
Lo que en un primer momento surgió como una noticia conmocionante, con el paso de las horas, comenzó a transitar una senda, digamos, gris, a medida que voceros e informantes tanto del Gobierno provincial, como de la Justicia y de la propia Policía, dejaban trascender ciertas dudas acerca de las motivaciones del ataque y del relato de los hechos realizado por la propia víctima.
De allí, puede colegirse, el llamativo silencio que mantuvieron las principales figuras del Ejecutivo provincial. Un fiscal atacado por algunas de las mafias denunciadas por la gobernadora María Eugenia Vidal desde el mismo momento de su asunción, debería haberse convertido en un caballito de batalla político, pero sin embargo no lo fue.
Puede uno quedarse en el debate chico de las dudas aquí plantadas. Puede uno tentarse de seguir con las anécdotas y las especulaciones. Lo que no se puede -ni se debe- es perder el eje central de esta historia: un fiscal de la provincia fue atacado en su despacho.
El poder -sea este judicial, ejecutivo o legislativo- ha vuelto a fallar y dejó palmariamente demostrado que aquellos funciónarios encargados de llevar adelante las investigaciones de todos los delitos de la Provincia, están poco menos que librados a su propia suerte y en un casi absoluto estado de indefensión.
Resulta complicado explicar -y naturalmente entender- que la seguridad del edificio por el que transitan causas “pesadas” como la de la recaudación ilegal de los sobres de la policía bonaerense, o la del presunto enriquecimiento ilícito del ex gobernador Scioli y de su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, quede en manos de tres -si, tres- agentes retirados del Servicio Penitenciario Provincial.
Además, en caso de tenerse por cierta la versión que relaciona a una mafia con el ataque, podría decirse que -una vez más- los malos sacaron ventaja. Atentar contra un fiscal en su propia oficina, sinceramente, tiene mucho de mensaje mafioso tendiente a intimidar a todo el cuerpo de fiscales. “Si llegaron a él, también me puede tocar a mí”, podría ser la lectura buscada.
Y en ese hipotético contexto es que suena tragicómico admitir, como pudo comprobar este diario, que los detectores de metales instalados en los accesos al edificio de la ex Vialidad Provincial, no funcionan, y hasta permanecen desconectados, aun en los días posteriores al ataque que un fiscal sufrió en un edificio donde, lo que debería sobrar, es la seguridad.
Fueron los colegas de Cartasegna, los que comparten el edificio con él, los que prácticamente a coro salieron a pregonar a los cuatro vientos que lo que le ocurrió al fiscal, le podría haber pasado a cualquiera de ellos.
Se insiste: hasta los que, veladamente, plantean dudas acerca de las motivaciones del ataque, sostienen que el hecho ocurrió, y dan por tierra con las especulaciones, que también se dejaron correr, sobre un posible “autoatentado” .
Está claro, sin embargo, que pasado el estupor ante lo ocurrido, la sociedad en su conjunto debiera poner su ojo en el bosque y no en el árbol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí