Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Colombia se casaron tres hombres: lo llaman “trieja”

En Colombia se casaron tres hombres: lo llaman “trieja”

Los tres colombianos recién casados - captura TV

15 de Junio de 2017 | 01:20
Edición impresa

Tres hombres formaron la primera “trieja” poliamorosa de Colombia, donde desde abril de 2016 está permitido el matrimonio de parejas del mismo sexo.

Los colombianos Manuel Bermúdez, Alejandro Rodríguez y Víctor Hugo Prada, constituyeron un “régimen de patrimonio especial de trieja” oficializado en la ciudad Medellín, que en términos jurídicos supone una sociedad patrimonial acordada por tres personas.

Esta particular unión tuvo lugar en la Notaría Sexta de Medellín, en la que trabajan cerca de una veintena de personas y desde donde señalan que a diferencia de un matrimonio “tradicional”, este acto legal se hizo sin solemnidades y en menos de una hora.

“Esta unión es muy diferente a un matrimonio, desde la misma constitución de la minuta (contrato) es muy diferente, se trata solo de una declaración de voluntad de las partes”, explicaron fuentes de la notaría donde se realizó la unión de los tres hombres.

UNA UNION TRIPLE

Por su parte, Prada, uno de los protagonistas de esta unión triple, explicó que con este paso constituyeron su triángulo sentimental en una “familia poliamorosa”.

“Algo que me impulsó a mí primero a realizar esto fue la propuesta de matrimonio inicial que les hice en un teatro en 2012”, agregó el joven, que se unió al matrimonio ya conformado entre Bermúdez y Rodríguez en el año 2000, cuando se constituyeron como “pareja legal”.

Esta curiosa fórmula matrimonial amparada legalmente podría haber llegado a contar con cuatro integrantes, si no fuera porque un cáncer de estómago se llevó por delante la vida del cuarto integrante de la familia, Alex Esnéider Zabala, en 2012.

Este nuevo formato de unión da un paso más allá en los derechos adquiridos por la comunidad LGTBI el año pasado, cuando la Corte Constitucional de Colombia aprobó de manera definitiva el matrimonio de parejas del mismo sexo.

Dicha decisión fue tomada en medio de la polémica en un país de profundas raíces católicas y en el que las iglesias evangélicas tienen una gran influencia.

El hecho reconoce antecedentes en Brasil, donde hace dos años una empresaria, una dentista y una gerente administrativa oficializaron su relación ante una notaria de Río de Janeiro, en una unión poliafectiva legal. Ahora, los tres hombres formaron la primera “trieja poliamorosa” masculina

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla