

Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de la polémica que se había generado por la suspensión de pensiones por discapacidad, que al final quedó sin efecto, la diputada Troiano dio detalles del proyecto que presentó
Diputada Nacional por el Partido Socialista y Vicepresidenta 1° de la Comisión de Discapacidad, Gabriela Troiano, dialogó con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA sobre el decreto que suspendía casi 70 mil pensiones por discapacidad, una medida que finalmente quedó sin efecto en las últimas horas, según la anunció la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
Al ser consultada por la existencia de mafias en el ámbito de las pensiones por discapacidad la diputada Gabriela troiano manifestó que “no está al tanto de de que pudiera darse esta situación” y señaló al mismo que de lo que sí tiene certeza “es que hay un error conceptual en la aplicación del decreto 432 del 97”.
Como explicó la legisladora, hay una mala interpretación “porque se estaba aplicando condiciones de indigencia a las pensiones de personas con discapacidad” algo que ocurre desde que las personas con capacidades diferentes fueron encuadradas en la ley 13004 68 que hace referencia a las pensiones por invalidez no retributivas para personas en estado de indigencia”.
Indicó al respecto que más allá del caso personal que le toque vivir a cada persona, la condición de discapacitado no implica indigencia. Al respecto remarcó que este fue el error que se quiso corregir desde el Gobierno.
“Lo que reglamenta el 432 son las condiciones de indigencia que no tiene nada que ver con las necesidades que tiene una persona con discapacidad hasta Incluso el concepto que denota el nombre es bastante antiguo” destacó.
Reveló además que mantuvo un diálogo con Stanley a quien se dirigió para interiorizarla en el tema. “Ayer hablé con la ministra y le manifesté que en realidad la normativa en conflicto no debería aplicarse a personas con discapacidad. Además le dije que era necesario hacer un estudio socio ambiental en donde se pudieran ver distintas variables como el lugar en el que vive la persona” indicó.
Y añadió que “cuando uno habla de discapacidad tiene que hablar de accesibilidad, un concepto que no tuvieron en cuenta muchos de los referentes políticos que ayer salieron a opinar al respecto.
Casi sobre el final de la entrevista que ofreció comentó que ya presentó un proyecto de ley que busca emular en algunos aspectos al concepto de pensión graduada que se usa en otros países.
Detalló que la iniciativa expresa que “desde el momento en el que nace la discapacidad la persona tiene derecho a una pensión que no será fija, sino que tendrá carácter de variable en función de la edad, el trabajo y las necesidades que demande el tipo de discapacidad. Se conoce como pensión graduada. Esto se traduce en la posibilidad de poder acceder a una obra social para llevar adelante los tratamientos necesarios que permitan el acceso a la rehabilitación y a una buena salud”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí