archivo
En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
"Necesito paz": las palabras de Makintach a horas del final del jury en su contra
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
El crimen de la psiquiatra: horas desesperadas en busca del asesino
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Por Jorge ElIas (*)
Durante el mes de Ramadán, los musulmanes deben cumplir con el sawn (ayuno) desde el alba hasta la puesta de sol. A la hora de la cena estaba abarrotado el centro de Bagdad, Irak. Estallaron dos coches repletos de explosivos. Al día siguiente, temprano, cuando la gente salía de su casa, un camión bomba hizo estragos en el barrio diplomático de Kabul, Afganistán, nido del régimen talibán y de Al-Qaeda. En ambos atentados, así como en un posterior ataque suicida contra el aeropuerto de Jalalabad, también en Afganistán, pudo haber dejado su huella el Daesh, ISIS o Estado Islámico, aunque no se los haya atribuido.
Las instrucciones son precisas: ejecutar atentados baratos en sitios concurridos
La pérdida de territorio en cuotas en Irak y en Siria, donde el Daesh pretende apuntalar su califato, es directamente proporcional al aumento de las masacres en otros confines.
Las instrucciones son precisas: ejecutar atentados baratos con vehículos, cuchillos o explosivos en sitios concurridos, como un estadio, una discoteca, un teatro, un mercado o la vía pública.
En eso se diferencia de Al-Qaeda, de la cual se desprendió en 2014. La táctica de Al-Qaeda consiste en crear una red de apoyo para atacar objetivos simbólicos, como las Torres Gemelas, el Pentágono, la estación madrileña de Atocha o la red de metro de Londres.
La premisa en Irak y Afganistán, asediados por los bombardeos y la guerra tras los sucesos del 11 de septiembre de 2001, pudo haber sido eliminar apóstatas que no comulgaban con la rama sunita del islam, la mayoritaria. Una limpieza religiosa en toda regla en coincidencia con el mes sagrado.
Desde la ciudad siria de Dabiq los muyahidines se proponen vencer a los infieles, propalar la yihad (el esfuerzo de todo musulmán para imponer la ley divina) y conquistar Rumiyah (Roma). La profecía de Mahoma, bajo la glosa amañada del Daesh, pasó a ser una norma. Su órgano de propaganda cambió de nombre a finales de 2016. Rumiyah por Dabiq. Traducido: Europa por Medio Oriente. Giró con énfasis hacia blancos europeos, como Manchester y París, sin descuidar enclaves propios y caóticos, como Irak y Afganistán.
El Daesh comete atentados de bajo costo y gran impacto. Coincide con Al-Qaeda en el fin, pero no comparte la estrategia. Ambos usan la religión como excusa para deplorar el “decadente” estilo de vida de aquellos que no abrazan el islam como ellos. Unos necesitan un territorio, el califato, para hacerse fuertes y reclutar voluntades capaces de actuar en forma individual. Los otros, debilitados desde la muerte de Osama bin Laden, actúan como un ejército. En Gran Bretaña, como en Francia, el Daesh asomó la cabeza en vísperas de elecciones. Privilegió, tanto en Manchester como en París, así como antes en Londres, la autoría de ciudadanos nativos.
La crueldad no respeta sexos ni edades. Es indiscriminada.
En Manchester, el Daesh, según sus palabras, apuntó contra “un desvergonzado recital en un estadio”. Apuntó contra adolescentes que habían ido a vivar a una cantante norteamericana de 23 años de edad, Ariana Grande, cultora de la libertad y de la independencia de la mujer. Algo inaudito a sus ojos.
Boko Haram, afín al Daesh en Nigeria, siembra el terror secuestrando niñas en edad escolar. Las chicas Chibok (por el nombre de su pueblo). Lo de Manchester, a diferencia de otros atentados, apuntó contra la mujer como reflejo de ese estilo de vida supuestamente inmoral.
Lo de Manchester, a diferencia de otros, apuntó a la mujer como reflejo de un estilo de vida, supuestamente, inmoral
¿Por qué en los países centrales no atentan contra objetivos militares o gubernamentales? Porque están más custodiados que antes y porque las consecuencias serían mínimas en plan de crear paranoia. Más brutalidad contra civiles desprevenidos implica más adhesión de los suyos y rechazo de los otros. Nosotros.
En 2015 atacaron el teatro Bataclan, de París, donde “centenares de infieles se reunieron para un concierto de prostitución y vicio”. El supuesto fervor religioso y el odio hacia la cultura ajena condimentan su caldo de cultivo.
El problema es que a medida que el Daesh pierde territorio, los muyahidines retornan a casa. A Roma, sinónimo de Europa.
(*) Periodista. Director del portal de información y análisis internacional El Ínterin. Columnista en la Televisión Pública Argentina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí