

Las bobinas y los paquetes de cocaína de distintos colores, con fuerte custodia armada - telam
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un empresario chaqueño quedó en el centro de la escena. Las trampas para evitar controles
Las bobinas y los paquetes de cocaína de distintos colores, con fuerte custodia armada - telam
La banda que pretendía sacar del país casi dos toneladas de cocaína oculta en bobinas de acero y bolsas con piedras preciosas desde la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y la provincia de Mendoza, contaba con una infraestructura digna de las que muestran las grandes series que reflejan la vida de los narcodelincuentes, en la que no faltaban aviones, sofisticadas “trampas” para evitar los controles con scanners, ni importantes inversiones.
En este marco, un empresario chaqueño quedó en el centro de la escena, acusado de ser el encargado de adquirir piezas de aleación de hierro especialmente fabricadas para evitar que los scanners detecten la droga.
Este imputado fue identificado como Alberto Javier Busciglio (56), a quien se le secuestró una avioneta suya y se le allanó un lubricentro también de su propiedad, en la capital de Chaco.
El ministerio de Seguridad de la Nación informó que la aeronave marca Cessna y matrícula LV-GKL de este empresario fue secuestrada por efectivos de la delegación Resistencia de la Policía Federal Argentina (PFA) en el Aeroclub Chaco, ubicado en el kilómetro 977 de la ruta nacional 11, en Resistencia.
Este allanamiento, y otros realizados en la capital chaqueña y la ciudad de Barranqueras, en los que se secuestraron autos, dinero y material informático, fueron dispuestos por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, quien ya había dispuesto la detención de Busciglio y de otros 16 sospechosos, entre ellos cuatro mexicanos oriundos del estado de Michoacán.
Según la cartera de Seguridad, el empresario “está sindicado como el testaferro de la organización y encargado de adquirir las bobinas de acero especialmente fabricadas para que los scanners no detecten la droga”.
Además, este chaqueño es dueño de un lubricentro en Resistencia, local que fue allanado al momento del megaoperativo desplegado por la Policía Federal.
De acuerdo a los voceros, el imputado es titular de una empresa que se dedica a la reparación de escapes de autos, cambios de aceite y filtro, y a la colocación de jaulas, defensas y enganches para vehículos.
“El hecho de haber incautado la droga no significa que la investigación se agote, todo lo contrario: fue el puntapié para seguir adelante hasta dar con todos y cada uno de los responsables. Queremos, además, desfinanciar a estas bandas y quitarle los bienes que obtuvieron como producto del narcotráfico”, indicó la ministra Bullrich.
Por su parte, el juez González Charvay explicó que al momento de concretar los secuestros y detenciones, contaban con información sobre la posibilidad de que “tras el armado de las bobinas con la droga los mexicanos podrían haberse ido del país. Nos exponíamos a la alternativa de asegurar el secuestro (de la cocaína) un poco más adelante pero perder la captura de las personas con más responsabilidad de las maniobras”, contó el magistrado.
Según el juez, fue “en los primeros días de marzo” cuando la Policía Federal recibió “información muy concreta de varias empresas vinculas al comercio exterior, concretamente relacionadas con el rubro del acero, que estaban por utilizar este tipo de emprendimientos legítimos para el contrabando de estupefacientes hacia Europa, y concretamente a Barcelona como un destino posible”.
Y comentó que esos datos “señalaban que el puerto de Campana sería el lugar elegido por este grupo para desplegar la actividad”, aunque aclaró que “este tipo de delitos complejos no se realizan usualmente en un único espacio territorial, generalmente se despliega en múltiples jurisdicciones”.
En tanto, el magistrado refirió que los “rollos de acero” en los que se ocultó la cocaína llegaron a Bahía Blanca por un lado, y la droga por el otro, y que el “acondicionamiento” de la misma se llevó a cabo en el parque industrial de esa ciudad.
En ese sentido, el juez González Charvay detalló que en el depósito allanado en ese parque había 17 rollos pero que la droga estaba acondicionada en 8 de ellos.
Y sobre la cocaína, señaló que “restan realizar estudios para determinar su calidad, pureza, concentración y el origen” de la misma. También, que a partir de hoy serán indagados en los tribunales de Campana los 17 detenidos que hay en la causa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí