
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo decidió la justicia en las últimas horas luego de que se conocieran los primeros resultados del peritaje que se lleva adelante en la fiscalía que conducía el funcionario que actualmente está de licencia. “Se encontró cocaína y se detectó un faltante de 100 mil pesos de un operativo” señaló una fuente judicial
La Justicia platense citó a indagatoria al Fiscal Fernando Cartasegna por diferentes cargos, entre ellos incumplimiento de deberes de funcionario público, violación de medios de prueba y falsedad Ideológica de documentos públicos. Se sospecha que el funcionario, que actualmente se encuentra de licencia por los ataques intimidatorios sufridos el pasado 3 de mayo, integraría un grupo criminal del que también formarían parte efectivos de la policía bonaerense y funcionarios de la UFI 4.
La decisión adoptada por la fiscalía de Álvaro Garganta se sustenta en los resultados preliminares que se conocieron sobre los peritajes que se están llevando adelante en la UFI 4. En las oficinas del Fiscal se detectaron irregularidades que permiten sospechar sobre la comisión de una serie de delitos que estarían desarrollándose desde hace años y que podrían involucrar a otras dependencias de la justicia.
"Se pudo hallar cuatro kilos de cocaína que había sido rotulada como una prueba de un procedimiento en el que se había secuestrado marihuana, un faltante de 120 mil pesos correspondiente a un operativo y varias carátulas de causas en blanco que se presume, formaban parte de una estrategia que se empleaba en la UFI 4 para arreglar causas que iban teniendo lugar sobre la marcha” confió una fuente judicial.
LE PUEDE INTERESAR
Causa de los sobres: se entregaron los dos ex jefes policiales prófugos
LE PUEDE INTERESAR
Tiros, una avioneta cargada con 450 kilos de marihuana y 6 detenidos
También se pudo determinar que una gran cantidad de causas relacionadas con la trata de personas estaban estancadas y se logró detectar un faltante de algunos expedientes, tal como ocurrió con el extravío de la causa que investiga la muerte y desaparición de Miguel Bru, el estudiante de periodismo que fue asesinado en 1993 en la Ciudad.
Cartasegna actualmente está internado en un centro de salud psiquiátrico luego de que su familia lo notara “desmejorado, sin apetito ni posibilidad de conciliar el sueño y con mucho estrés”. Con el correr de los días y con los datos preliminares que se fueron obteniendo de las pericias practicadas en la oficina del fiscal, la justicia no descarta que la internación resulte ser una estrategia de sus allegados para demorar el proceso judicial.
Según dieron a conocer desde la fiscalía 11 de Garganta, hasta el momento no puso fecha para la declaración indagatoria ya que antes se debe cumplir con la formalidad de suspender del cargo al acusad, acción que llevará adelante un jurado de Enjuiciamiento o que se realizará por la vía de un sumario de la Procuración.
Además de Cartasegna, el fiscal procesó a parte de su equipo de trabajo: el secretario letrado, un auxiliar y una empleada encargada de la mesa de entrada de la fiscalía.
Si bien era un dato que se conocía desde hace varias jornadas, fuentes judiciales confirmaron que durante el martes, Vogliolo dispondrá la disolución de la UFI 4 debido a que ya no le ingresan causas y a que su personal fue distribuido en otras fiscalías.
Cartasegna estuvo al frente de la UFI 4, hasta el 3 de mayo cuando fue licenciado por la Procuración luego de ser atacado en su despacho en una posible represalia a causas que investigaba. Ese día, el fiscal sufrió un intento de ahorcamiento y fue golpeado, maniatado y encerrado en su despacho de los tribunales platenses, donde apareció en el piso y escrito con azúcar el apellido "Nisman", en referencia al fallecido fiscal de la causa AMIA.
El fiscal había denunciado también que cuatro días antes había sufrido el primer ataque cuando se dirigía a la Fiscalía y al menos dos hombres y una mujer vestidos con ropa de policía antigua lo golpearon cuando bajaba del auto. Si bien los investigadores sospecharon en un principio que los ataques podrían estar vinculados a alguna causa que investigaba Cartasegna, no descartaban tampoco que pueda estar relacionados a una cuestión personal del funcionario judicial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí