
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El algoritmo generó 10 mil sonetos tras memorizar a más de 500 poetas. Se eligió a los 139 mejores
La Inteligencia Artificial (IA) no sólo es capaz de conducir coches, vencer a los campeones mundiales de póker y ajedrez o ganar una inesperada partida de Go, sino también tener capacidades artísticas para la poesía: La luz solar se perdió en la ventana de cristal es el primer libro de poemas escritos íntegramente por un programa de IA de Microsoft y lanzado esta semana al mercado editorial por el sello chino Cheers Publishing.
El libro es el primero en todo el mundo en el que el autor es una IA, creada por el software “Microsoft Little Ice”, según sus editores. El algoritmo, se precisó, tiene memorizados sonetos de 519 poetas escritos en los últimos 90 años y logró generar 10 mil poemas en 2.760 horas, aunque el libro publica sólo una selección con los 139 mejores.
“Se inspira cada vez que ve una imagen, un proceso básicamente igual al de un poeta de verdad”, explicó el jefe de producción del libro, Dong Huan, quien aseguró que no se ha cambiado ni una coma lo escrito por “Little Ice”, e incluso se han mantenido algunos errores gramaticales para darle al texto mayor autenticidad.
Li Di, creador de esta IA, subrayó que el algortimo tiene “un estilo único y una voz propia” y cuenta con un sistema sensorial capaz de reaccionar a imágenes y sonidos.
Esta tecnología está disponible en 14 plataformas de redes sociales y cuenta ya con 20 millones de usuarios. De acuerdo con los promotores del poemario, un poeta de carne y hueso habría tardado un siglo en generar los 10 mil sonetos que supo crear Little Ice.
Algunos poetas chinos señalaron ante la publicación del llamativo poemario que una máquina nunca podrá reemplazar a un humano en el campo de las letras, ya que no será capaz de escribir con el nivel necesario de “espiritualidad”.
Como se dijo, la Inteligencia Artificial de Microsoft es la primera en lanzar un libro a la venta. Sin embargo, no es la única que construye sonetos. Hace un año Google Brain puso a hacer deberes de poesía a un software orientado a la traducción automática y a crear pies de foto para imágenes. Para ello, los investigadores le facilitaron más de 11 mil novelas, entre las que había unas 3 mil de género romántico y 1.500 de fantasía. El resultado fue publicado en el periódico de la Universidad de Cornell y sorprendió por su tono oscuro.
“Si bien la máquina es incapaz de crear en base a los sentimientos humanos -explicaron en su momento los responsables de este proyecto-, puede entender y reunir las emociones de los autores para escribir su propia poesía”.
A la hora de precisar algunos recursos de los que se valen las inteligencias artificiales para crear un verso y darle exactitud de poema, los hacedores de estos “software literario” explican que, básicamente, una IA construye oraciones con términos independientes y analizando las palabras anteriores para crear un contexto. “La finalidad es entender las variaciones en el lenguaje humano y ser capaz de crear un discurso coherente”, apuntan sus creadores, quienes precisan además que los ingenieros alimentan el sistema construyendo la primera y la última frase y pidiendo a la máquina que rellene el resto del verso.
EN EL CINE
El cineasta Oscar Sharp creó el año pasado una Inteligencia Artificial capaz de escribir por sí sola un libreto tras ser alimentada por cientos de guiones. El resultado fue Sunspring, el primer corto escrito por una IA
UNO DE LOS POEMAS
No hay nadie más en el mundo
No hay nadie más a la vista
Ellos eran los únicos que importaban
Ellos eran los únicos que quedaban
Él tenía que estar conmigo
Yo quería matarlo
Empecé a llorar
Y me giré hacia él
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí