Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Virus del Papiloma Humano: según estudios 8 de cada 10 personas lo tendrán en el futuro

Así se desprende de estudios realizados por el Ministerio de Salud. El dato fue conocido en la inauguración de un laboratorio de alta complejidad en el Hospital Posadas que permitirá la detección temprana de este huésped

Virus del Papiloma Humano: según estudios 8 de cada 10 personas lo tendrán en el futuro
5 de Junio de 2017 | 11:48

Según dieron a conocer desde el Hospital Posadas, un flamante laboratorio de alta complejidad inaugurado en este centro de salud, permitirá detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH), un virus de infección sexual más frecuente entre hombres y mujeres que según datos del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que ocho de cada 10 personas lo tendrán en algún momento de sus vidas.

La importancia de la detección temprana de este huésped permitirá evitar patologías graves como el cáncer. Los datos señalan que al menos una docena de tipos de VPH pueden provocar cáncer, aunque dos en particular (los tipos 16 y 18) son los causantes de la 70% de los casos.

"Estos laboratorios significan un cambio en la estrategia de detección" dice el Dr. Adrián Moreno Jefe de Citología del Hospital Nacional Posadas, un área de referencia en la Región Sanitaria VII, que tendrá a cargo el procesamiento de los tests para la detección de VPH.

"Ya hemos capacitado a nuestros técnicos para el uso correcto del equipamiento que tiene la capacidad de procesar unas 20 mil muestras por año" detalló el Dr. Pablo Bertoldi Hepburn, Director Nacional Ejecutivo del Hospital Nacional Posadas quien además resaltó la importancia de trabajar en forma coordinada con los distintos niveles del Estado Nacional.

El test de VPH permite detectar la presencia de ADN de los tipos de VPH considerados de alto riesgo oncogénico en las células del cuello del útero. "Esta técnica permite que las mujeres que son propensas a desarrollar Cáncer de Cuello de Útero, tengan un seguimiento más periódico para tratar a tiempo cualquier señal de la enfermedad" asegura el Dr. Moreno.

A diferencia de la prueba de Papanicolau (PAP) que solo puede hacerlo un profesional de la salud, el test de VPH posibilita la autotoma de la mujer ya que puede hacerlo ella misma con un pequeño cepillo para colocarlo luego en un tubo para su análisis.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla