

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que su padre tenía papeles sobre el manejo de fondos en Santa Cruz
Juan Manuel Ducler, hijo del fallecido financista Aldo Ducler, aseguró que su padre “tenía todos los papeles” sobre “el manejo de los fondos de Santa Cruz” y señaló a los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner como “jefes de una banda”.
Ducler sostuvo que los Kirchner “eran los jefes de una banda integrada por (Carlos) Zannini, Alberto Fernández, (Carlos) Bettini, (Axel) Kicillof y otros más”.
Y, respecto de la muerte de su padre cuando caminaba el jueves último por el microcentro, sostuvo que “la realidad es que fue un hecho muy confuso, muy confuso”.
Aldo Ducler falleció de un infarto, dos días después de haber asistido a la Unidad de Información Financiera (UIF) para ofrecer datos sobre supuestos manejos de fondos de la familia Kirchner a cambio de un trato legal privilegiado y de una posible recompensa.
Ducler aseguró que su padre tenía información “sobre el manejo de los fondos de Santa Cruz y su vínculo con el Banco de Santa Cruz, el acceso a la presidencia de Néstor Kirchner en 2003 y la compra de YPF”.
“Hay un vínculo directo entre esos tres puntos con los fondos de Santa Cruz. Desde 1998 hasta 2008, son diez años que están atados al fondo de Santa Cruz”, afirmó en una entrevista que publicó ayer el diario La Nación.
Ducler relató que “con papá estábamos preocupados porque manejábamos información bastante posible y, a raíz de amenazas que tuvimos, fuimos el martes pasado a la UIF a hablar con (Mariano) Federici”. Allí dejaron un “sobre cerrado a Fedirici y le reclamamos que con urgencia nos llame para avanzar con un pedido de custodia policial para nuestra familia”, precisó.
Consultado por la muerte del financista de 75 años, sostuvo que “hay muchas cosas raras” porque “el parte habla de intento de asalto, de infarto, habla de una ambulancia privada y de muerte”.
“Una, es que ninguna cámara tomó nada en esa zona, en Corrientes entre San Martín y Reconquista, uno de los lugares con más cámaras de la Argentina”, advirtió antes de que se conociera las imágenes del video que se muestra en esta misma página.
Y, añadió que su padre “tenía todo: reloj, alianza, tarjeta de crédito. No le faltaba nada. Además, tuvo un infarto y se cayó en la vía pública, pero no tenía ningún moretón”.
“Otro tema rarísimo es que una ambulancia privada lo haya levantado en la vía pública. Eso siempre lo hace el SAME”, explicó.
Además reclamó que se “instrumente de forma urgente la ley del informante”, por considerar que esa figura legal permitiría en muchos casos conocer la verdad. “En la Argentina no puede pasar nunca más lo que le pasó a papá.”, subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí