
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los diputados van a ganar más con los aumentos para gastos de representación y canjes de pasajes - archivo
El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, firmó finalmente ayer la resolución que actualiza los ingresos de los legisladores “en concepto de gastos de representación y el valor de canje de los tramos aéreos y terrestres”, con subas que alcanzan el 133,8 por ciento.
En un brindis con motivo del Día del Periodista, el titular de la Cámara baja justificó la decisión al sostener que es una manera de “transparentar” el presupuesto de ese cuerpo y garantizó que con las nuevas medidas “se gastará menos o igual” que con el sistema anterior de liquidación de ingresos.
La actualización de los ingresos de los diputados fue solicitada por una nota firmada por Nicolás Massot (PRO), Fernando Sánchez (CC-ARI), Héctor Recalde (FpV), Mario Negri (UCR), Oscar Romero (Bloque Justicialista) y Leonardo Grosso (Movimiento Evita), al tiempo que se opusieron el Frente Renovador, el GEN y el Frente de Izquierda.
Lo cierto es que con la actualización firmada ayer, un diputado nacional pasará a cobrar 95.000 pesos entre dieta y gastos de representación, a lo que se agregan otros 40 mil pesos que corresponden a pasajes y otros 18.000 pesos en concepto de desarraigo, rubro que se asigna a los legisladores que residen a más de 100 kilómetros de la capital federal.
Según precisaron desde las autoridades de la Cámara, a partir del próximo año la actualización de los ingresos en conceptos de gastos de representación se realizará por el índice de inflación del INDEC.
De acuerdo a lo establecido en la reciente resolución, los tramos de pasaje terrestre pasaron de 295 a 690 pesos, mientras que la fracción aérea se llevó de 670 a 1350 pesos, ambos valores se fijaron en relación al costo del pasaje a la ciudad de Córdoba.
Dado que cada legislador recibe 20 tramos aéreos y 20 tramos terrestres, la suma que percibe se acerca a 40.000 pesos, cuando hasta el momento por este concepto percibían unos 20 mil pesos.
“Teníamos que sincerar el canje en base a lo que son las tarifas actuales”, esgrimieron desde el macrismo ya que si el diputado decide utilizar esos tramos de pasajes, la Cámara debe pagarlos al valor de mercado, y termina gastando “entre $ 60 mil y 80 mil por mes” promedio.
Vale aclarar que un diputado nacional tenía un ingreso bruto de 127.616 pesos que con los descuentos se ubicaba en unos 88 mil pesos, pero con el aumento de paritaria otorgado a los trabajadores legislativos pasó a 133.616, que de bolsillo representa unos 95 mil pesos.
En concepto de desarraigo, que se determina por un porcentaje de la dieta, los legisladores cobraban un poco más de 16 mil pesos, y con el aumento de paritaria la suma, que no es remunerativa, se elevó a 18.230 pesos.
Los legisladores que avalaron la medida justificaron el incremento al sostener que “los gastos de representación se encontraban en más de un 100% por debajo del valor que tenían desde su última actualización en el año 2011”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí