

El juez federal Ariel Lijo investigará las presuntas amenazas al hijo del financista fallecido - archivo
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un fiscal pidió una serie de medidas de prueba
El juez federal Ariel Lijo investigará las presuntas amenazas al hijo del financista fallecido - archivo
El fiscal federal Juan Pedro Zoni impulsó ayer una investigación penal sobre las presuntas amenazas que recibió Juan Manuel Ducler, hijo del fallecido financista Aldo Ducler, quien había presentado un escrito ante la Unidad de Información Financiera (UIF) ofreciendo información sobre supuestos casos de corrupción del anterior gobierno aparentemente a cambio de dinero.
Zoni respondió positivamente a la consulta que le efectuó, tal como lo manda el Código Procesal Penal, el juez federal Ariel Lijo, quien recibió la denuncia original por las amenazas.
Juan Manuel Ducler declaró, tras la muerte de su padre el jueves pasado en plena vía pública porteña, que desde hacía más de un mes él y Aldo Ducler venían recibiendo amenazas.
Ducler hijo cuenta hoy con custodia permanente ante el cariz de las amenazas que dijo haber sufrido.
De acuerdo con esa versión, las intimidaciones estaban relacionadas con las gestiones que su padre estaba realizando para presentarse bajo una figura aún no reglamentada de la ley argentina, la del “informante”, para aportar datos sobre presuntos hechos de corrupción.
Especialmente, Ducler decía poseer información sobre el manejo de los fondos que la provincia de Santa Cruz obtuvo por regalías petroleras mal liquidadas en los ‘90, y que el entonces gobernador provincial, Néstor Kirchner, sacó del país para ponerlos a salvo de la crisis financiera de fines de 2001. “Estábamos con amenazas tanto él como yo por parte de masculinos que nos decían que nos callemos la boca y que cuidemos a nuestra familia”, denunció Juan Manuel Ducler.
Ahora, el fiscal Zoni propuso una serie de medidas de prueba, entre ellas registros de llamadas entrantes y salientes de los teléfonos de los Ducler, así como tareas de inteligencia para determinar la entidad de las intimidaciones.
Dos días antes de fallecer, Ducler, según relató su hijo, entregó ante el organismo estatal encargado de prevenir el lavado de activos- un documento sobre la que fue, a su juicio, “la mayor estafa en la historia de Argentina”. En él, acusaba a Néstor y Cristina Kirchner de liderar una “asociación ilícita” con la que, junto a otros integrantes del kirchnerismo y varios empresarios, habrían malversado fondos de la provincia de Santa Cruz “para sanear el Banco de Santa Cruz, acceder a la Presidencia de la Nación en 2003 y comprar la petrolera YPF.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí