

El pequeño Charlie Gard, de 10 meses, lucha por su vida - web
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Papa quiere que lo trasladen al hospital “Bambino Gesú”, y el presidente Trump que lo asistan en su país
El pequeño Charlie Gard, de 10 meses, lucha por su vida - web
El caso del pequeño Charlie Gard, el niño inglés de 10 meses con una rara enfermedad al que la Justicia de su país y el tribunal europeo quieren desconectar del respirador artificial que lo asiste pese al deseo de sus padres de mantenerlo con vida, despierta solidaridad en todo el mundo, y ayer tanto el Vaticano como el gobierno de Estados Unidos ofrecieron su ayuda.
Por un lado, el hospital pediátrico del Vaticano Bambino Gesú (niño Jesús) se ofreció para tratar a Charlie. “Pedí al director sanitario que compruebe con el Hospital de Londres en el que está internado el pequeño si están las condiciones sanitarias para un eventual traslado hacia nuestro hospital”, aseguró ayer la presidenta del Bambino Gesú, Mariella Enoc.
“Sabemos que el caso es desesperado y que, por ahora, no hay terapias eficaces”, agregó Enoc 24 horas después de que el propio papa Francisco asegurara que sigue “con afecto y conmoción la historia del pequeño Charlie Gard y expresa su propia cercanía a sus padres”.
El pontífice reiteró así su posición en el caso del niño que padece una condición genética conocida como Síndrome de Agotamiento Mitocondrial que, según los médicos que lo atienden en el hospital Great Ormond Street de Londres, es incurable.
Como el personal médico entiende que no hay cura y que el niño “está sufriendo”, pidió a la Justicia británica permiso para desconectarlo de la asistencia respiratoria, una autorización que fue concedida y refrendada esta semana por el tribunal europeo de Derechos Humanos.
Sin embargo, la decisión judicial choca de frente con el deseo de los padres del pequeño, Chris Gard y Connie Yates, que rechazan que su hijo esté sufriendo y juntaron más de 1,5 millones de dólares en donaciones para llevarlo a Estados Unidos, donde un médico les había ofrecido un tratamiento pionero que podría alargar su esperanza de vida.
También el presidente de EE.UU., Donald Trump, se ofreció para “ayudar” al bebé británico mediante un tratamiento en territorio estadounidense para evitar que siga adelante la eutanasia ordenada por varios tribunales europeos.
“Si podemos ayudar al pequeño #CharlieGard, de acuerdo con nuestros amigos en el Reino Unido y con el Papa, estaríamos encantados de hacerlo”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Inclusive una asesora de Trump y directora de asuntos mediáticos en la Casa Blanca, Helen Aguirre Ferré, precisó más tarde que el presidente se interesó por el caso de Charlie Gard y decidió “ofrecer ayuda a su familia en esta situación devastadora”.
“Aunque el presidente no ha hablado con la familia porque no quiere presionarles en absoluto, algunos miembros de su Gobierno sí lo han hecho”, explicó Ferré.
La asesora sugirió que las conversaciones tienen que ver con una oferta de tratamiento en Estados Unidos, aunque dijo que “por razones legales” no podía “confirmar el nombre del médico o el hospital donde el bebé podría ser tratado” en el país.
El bebé de diez meses padece una rara enfermedad genética, una variedad grave de encefalopatía mitocondrial que le ha causado daño cerebral y le impide respirar por su cuenta o mover sus extremidades, y la única esperanza de sus padres es someterlo a un tratamiento experimental en Estados Unidos.
El Great Ormond Street Hospital de Londres, donde está internado el pequeño desde que tenía dos meses, consideró que esa terapia no sería beneficiosa para el bebé, lo que desató una batalla legal para determinar si los médicos podían retirarle la respiración asistida contra la voluntad de sus progenitores.
Los tribunales británicos se pusieron del lado del hospital y autorizaron que Charlie fuera sometido a eutanasia, y los padres recurrieron la sentencia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), al considerar que suponía “una injerencia injusta y desproporcionada en sus derechos parentales”.
Esa corte decidió el pasado miércoles respaldar la decisión de la Justicia británica, basándose en “evaluaciones de expertos detalladas” que consideraban “muy probable que Charlie estaría expuesto a dolores y sufrimientos continuos” de continuar con vida.
La eutanasia estaba prevista en principio para el viernes pasado, pero ahora el hospital londinense ha decidido mantener un poco más la respiración asistida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí