

Para las campañas de los partidos políticos tapizan de afiches los frentes de la Ciudad y, como se ve en 5 y 44, muchos los arrancan y quedan los desechos ensuciando las veredas - whatsapp
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Municipio solicitó a las distintas fuerzas que, ante la veda, retiren la cartelería
Para las campañas de los partidos políticos tapizan de afiches los frentes de la Ciudad y, como se ve en 5 y 44, muchos los arrancan y quedan los desechos ensuciando las veredas - whatsapp
En la antesala de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, las calles de la Ciudad son el escenario de una suerte de “campaña sucia” que genera malestar entre los vecinos: casi no hay rincón en la vía pública que se salve de la invasión de propaganda electoral.
Por estos días, a la proliferación de la cartelería política se suman el descuido que parecen mostrar la mayoría de las fuerzas participantes en los comicios por mantener la higiene del entorno urbano. Casi no hay propuesta que no contribuya de alguna forma al habitual caos de las pegatinas callejeras de afiches. Así, la Ciudad en un engrudo pegajoso de nombres encima de otros nombres que, con distintas letras y colores, pretenden captar la atención de los transeúntes.
A eso se suma la instalación de pasacalles a profusión. Esas estructuras recurrentemente son colocadas sin un adecuado soporte, lo que los convierte, en días como el de ayer, en que soplan fuertes ráfagas, en un peligro para los transeúntes.
Los ejemplos abundan. En la cuadra de 5 esquina 44 habían empapelado la pared con afiches de distintos partidos. Vándalos arrancaron esa pegatinas y dejaron los restos desparramados en el piso. En la tradicional esquina de 7 y 50 los transeúntes se sorprendieron al ver centenares de panfletos tirados en torno a un puesto donde los afiliados abordaban a la gente.
Los volantes y panfletos partidarios muchas veces se acumulan en torno a las alcantarillas y terminan por tapar los desagües, lo que pone las cosas más difíciles en días de lluvia.
Como es común, no faltaron las leyendas pintadas sobre los frentes, postes o cordones de las veredas, ya sea con los nombres de los candidatos o algunas de sus propuestas.
Esto pese a que, como reflejó este medio al empezar las campañas, los candidatos se comprometieron a realizar una campaña con “tolerancia y cuidado del espacio público”.
Precisamente, la Municipalidad de La Plata informó que “debido a la veda establecida en el Artículo 71 del Código Nacional Electoral, se solicita a las distintas fuerzas políticas la remoción de los afiches y cartelería proselitista”.
A su vez, indicaron, el pedido tiene relación al Acta Acuerdo firmado para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el que los distintos partidos se comprometieron a desarrollar una campaña electoral con “tolerancia y cuidado del espacio público”, bregando por una ciudad limpia y ordenada.
La modalidad viola una serie de ordenanzas y disposiciones establecidas en el Código Contravencional local. En rigor no está permitida ninguna actividad proselitista que ensucie o dañe edificios o mobiliario público. Sí se permite la volanteada “en mano”, la instalación de mesas en veredas (luego deben retirarlas) y la colocación de carteles removibles apoyados en postes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí