Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves

16 de Agosto de 2017 | 02:14
Edición impresa

Lanzan biblioteca jurídica virtual

Una biblioteca jurídica virtual impulsada por la Asesoría General del gobierno bonaerense brindará de forma “on line” y gratuita a partir de septiembre, más de cuatro mil volúmenes, textos de estudio, notas y artículos editoriales a estudiantes de la carrera de Derecho, docentes, abogados de la matrícula, miembros de los tres poderes del Estado y ciudadanos. “El objetivo es facilitar la formación de estudiantes y ciudadanos, y que la distancia de la capital de la Provincia o la carencia de dinero para comprar libros sea erradicada como un obstáculo relevante para que más personas puedan acceder al mejor derecho”, afirmó el asesor general de Gobierno Marcelo López Mesa.

Premian a médico argentino en Estados Unidos

Un equipo internacional de investigadores, integrado por el argentino Luciano Marraffini, egresado de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, y el español Francisco Martínez Mojica, fue galardonado con el Premio Albany, considerado el más prestigioso de medicina en Estados Unidos. El premio, uno de los más importantes del mundo de investigaciones biomédicas, valora la contribución de los científicos al desarrollar el método Crispr-Cas9, una técnica de ingeniería genética que aprovecha un proceso natural del sistema inmune bacteriano. El galardón destaca el papel de los investigadores “en la creación de un notable sistema de edición de genes que ha sido llamado el ‘descubrimiento del siglo’”. La técnica revolucionó la investigación biomédica y ha proporcionado nuevas esperanzas para el tratamiento de enfermedades, principalmente las que tienen un componente genético.

Confirman indemnización por embarazo

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó que se debe pagar la indemnización especial por despido a una embarazada, aun si la mujer pierde la gestación. La Sala VII de la Cámara revocó parcialmente el fallo de primera instancia e incrementó la suma que el centro de estética médica Vañes SRL, con sede en la ciudad de Buenos Aires, debe pagarle a la mujer identificada como D.E.D. por haberla despedido durante el período de gravidez que establece la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). La mujer comenzó a trabajar para el centro de estética en junio de 2010 y fue despedida sin causa en marzo de 2011, luego de notificar a la empleadora su embarazo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla