
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El minorista cotizó a $17,35. El mayorista también en baja
La cotización del dólar minorista cayó ayer doce centavos respecto al cierre del lunes, y culminó en un valor de 17,35 pesos para la venta y 16,89 pesos para la compra, con lo que en las dos últimas jornadas acumula un descenso superior a los 60 centavos, impulsado por el buen resultado que obtuvo el oficialismo en las elecciones PASO del domingo.
El dólar mayorista también operó en baja, en este caso con un retroceso de cinco centavos, para quedar en 17,06 pesos en una rueda en la que el volumen de negocios en el mercado de divisas superó los 440 millones de dólares.
En el Banco Nación, el dólar minorista se ubicó incluso por debajo del promedio del mercado, en 16,85 pesos para la compra y 17,25 pesos para la venta.
Tras la importante baja de ayer, en el segmento informal, el denominado “dólar blue” retomó la senda ascendente al subir siete centavos y cerrar en torno a 18,17 pesos.
“La falta de regulación oficial en los primeros días de esta semana ha dejado librada la suerte del dólar a la libre interacción de las fuerzas del mercado, en un intento de permitir que los precios encuentren un nuevo punto de equilibrio”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.
El dólar mayorista cerró a 17,06 pesos, con mínimo en 17,01 pesos, en una rueda en que se negociaron 440,554 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 75 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 678,60 millones en el ROFEX (la posición diciembre de 2017 cerró a 18,55 pesos, una merma de 0,59 por ciento).
La divisa, que el viernes previo a los comicios había cerrado a 17,71 pesos en el mercado mayorista, perdió 3,61 por ciento ó 64 centavos en sólo dos ruedas.
Precisamente, en el mercado secundario la tasa de rendimiento de las LEBAC con vencimiento a septiembre y octubre se ubicaba en torno de 26,50 por ciento nominal anual.
Las reservas internacionales del Banco Central cerraron el viernes a 47.755 millones de dólares, según se desprende de datos provisorios oficiales.
La caída de la divisa en el segmento mayorista volvió a trasladarse al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde bajó 20 centavos a 17,35 pesos para la compra.
En el circuito paralelo, el dólar quedó a 18,15 pesos.
Los bonos soberanos en dólares más negociados cerraron hoy mixtos en la plaza extrabursátil local, en una rueda en que el Riesgo País quedó en torno de 410 puntos básicos. El bono BONAR 2024 avanzó 0,22 por ciento en pesos, mientras el DISCOUNT cedió 0,25 por ciento, en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
El Mercado OCT-MAE Futuro de Tasa BADLAR cerró el día sin contratos negociados: la tasa a fin de agosto 2017 fue de 20,67%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí