
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La división del justicialismo favorece a Cambiemos
La liga de gobernadores obtuvo resultados dispares durante las últimas elecciones - ARCHIVO
Al presentarse dividido, el peronismo posibilitó que Cambiemos se transforme, en las últimas PASO, en la primera fuerza política nacional al obtener el 35,90 por ciento de los votos. El justicialismo “renovado”, agrupado en la liga de gobernadores, sacó el 17,09 por ciento, y el kirchnerismo y sus aliados el 20,34 por ciento. En tanto el massismo y sus aliados – la otra vertiente con votos peronistas- recibió el 7,38 por ciento de los votos. Entonces ¿la crisis del peronismo es de votos o de liderazgos? O, como le gusta definir al kirchnerismo, ¿es ideológica?
Para la politóloga María Esperanza Casullo, “la crisis no es de votos sino de liderazgos”. “O mejor dicho -agregó- si existe uno en condiciones de concentrar un voto que sigue existiendo pero que está radicalmente disperso”.
Según el sociólogo Marcos Novaro “el problema del peronismo es que estructuralmente es una bolsa de gatos y, hoy por hoy, no tiene liderazgos que puedan sacarlo de esa situación”.
“Si se forzara una unidad peronista, como la que existió en 2015, que era una unidad un poquito forzada en la segunda vuelta, se vio que tampoco así ganó. La polarización empuja pero en ella el peronismo también tiene chances de perder”, explicó Novaro.
En relación a las posibilidades electorales de la ex presidenta en Octubre, Marcos Novaro afirmó: “A mí me da la impresión de que el discurso de Cristina de “todo está mal” no va a prosperar. El impacto de la elección, reveló un clima de aguantemos a este gobierno a ver si acierta, que continúa del año pasado y me parece que esa continuidad es la que va a empujar para arriba a los candidatos del oficialismo en octubre”.
Y aseguró: “Si pierde Cristina en Octubre Unidad Ciudadana se disgregará y los peronistas volverán al juego del año pasado, un poco cooperar con el gobierno y por otro lado apostar a una renovación que puede prosperar en el interior del país. Y el peronismo de la provincia de Buenos Aires aspirará a colocar al vice de un candidato a presidente del interior, como ocurrió con Menem y Duhalde”.
“La crisis del peronismo pasa por la ausencia de líderes. Esta legislativa le complica los planes a (Sergio) Massa, a (Florencio) Randazzo, al cordobesismo... Los ganadores, (Juan Manuel) Urtubey, (Juan) Manzur, (Martín) Soria, (Agustín) Rossi y la misma Cristina (Kirchner) no tienen todos los elementos para conducir el crucero”, subrayó el académico de la UBA Julio Burdman. “Para mí, hoy cualquiera puede aspirar a ser líder del peronismo. No veo por qué Urtubey, Massa o Manzur son más presidenciables que Martín Insaurralde, Gustavo Bordet, Sergio Uñac... o cualquier diputado del bloque. Salvo el caso de Cristina, que es historia viviente”, reflexionó Burdman.
“Si pierde Cristina en Octubre Unidad Ciudadana se disgregará”
Marcos Novaro analizó también el desempeño de Sergio Massa, el candidato de 1 Pais y de Florencio Randazzo, de Cumplir.
Sobre el tigrense expresó: “Massa nunca apostó a reunificar el peronismo desde una posición moderada o conservadora y ella fue su principal falla. No es Cambiemos ni el peronismo. La verdad es que a terceras fuerzas no les va bien en Argentina”.
Y en relación al ex ministro del Interior de Cristina Kirchner remarcó: Randazzo va a seguir y por más que le vaya mal, podrá decir que es el peronismo que puede convivir con el resto del país. Si la liga de gobernadores llama a algún bonaerense va a ser a Randazzo, no a Massa”.
El profesor de Historia Claudio Panella, autor de varios libros sobre el Peronismo afirmó que “los que critican a Cristina(Kirchner) tienen menos votos que ella”.
Y como ejemplo lo citó al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. “Si sos oficialista y perdés por 15 puntos no podés echarle la culpa a cristina”, sentenció.
“El discurso -dijo- de Unión por Córdoba en la campaña de las PASO fue muy provincial. Y como candidatos fueron su vicegobernador (Martín Llaryora) y la esposa de Schiaretti (Alejandra Vigo)”.
En la semana que pasó, muchos analizaron si la movilización de la CGT a Plaza de Mayo le sirve a los sectores del peronismo en su lucha electoral con Cambiemos. Pero los dirigentes del peronismo no la criticaron y muchos participaron de ella. “La representatividad de la CGT no es lo misma que en los 70 u 80. Pero la CGT molesta al Gobierno hay gremios que sirven conservando peso”, dijo Panella.
Pero razonó: “La CGT no puede tener un triunvirato sino un líder que marque el camino”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí