
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tokio, con sus eternos problemas de espacio, fabricó su propio archipiélago de desperdicios, una idea que parece prometedora
Tokio, la capital de Japón, se enfrentó a una importante crisis de basura en los años sesenta y setenta, cuando la ciudad se vio sobrepasada por la cantidad de residuos que producía. En ese entonces los japoneses declararon una "guerra contra la basura", que incluyó un fuerte y duradero sentimiento de responsabilidad ambiental y de reciclaje, que está muy arraigado entre sus ciudadanos.
El resultado es que, a pesar de tener una población de más de 13 millones de personas, Tokio se considera una ciudad relativamente libre de basuras. Y ello se debe a que sus leyes de reciclado son meticulosas, estrictas y todos las respetan. El “Plan Maestro Ambiental Metropolitano” fue formulado en 2008, con el objetivo de que la ciudad tuviera la carga ambiental más baja del mundo. Las autoridades se preocupan por encontrar la mejor forma de reutilizar y reciclar los residuos y en base a esta idea, se han propuesto construir una isla.
El nuevo sitio de eliminación recibe todos los restos de basura de los 23 distritos de Tokio. La ceniza de la basura incinerada, los artículos plásticos compactados y el lodo de las aguas residuales se combinan para hacer de la isla artificial, una realidad.
Los planes apuntan a convertir esta isla de desperdicios en una zona de baños, una terminal para contenedores de transporte marítimo, un espacio verde con instalaciones de ocio y un parque con una colina, que ofrecerá unas maravillosas vistas de la zona ribereña de la ciudad.
Esta idea no es nueva, pero el nivel de previsión y cuidado que ha tenido Japón durante todo el proceso es realmente admirable, puesto que mientras acumulan basura para construir la isla, ejercen un estricto control de los subproductos, mantienen al mínimo el escape de gases y aplican las mejores técnicas disponibles para reducir la emisión de dioxinas.
Mientras tanto, en el resto del país siguen surgiendo diversas iniciativas orientadas a producir cada vez menos basura y a reciclar y reutilizar todo lo que se pueda. En la ciudad japonesa de Kamuikatsu, por ejemplo, tienen por objetivo ser cero desperdicios para 2020 y no sería una rareza que lo consiguieran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí