

Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma fue aprobada hoy por el Parlamento y alcanza a senadores y ministros. La iniciativa había sido impulsada por el presidente Emmanuel Macron durante la campaña
El Parlamento francés prohibió hoy definitivamente que los diputados contraten a familiares como asistentes, una medida que forma parte de la ley de "moralización de la vida pública".
La medida, que fue votada hoy por última vez en la Asamblea Nacional, también afecta a los ministros, a los senadores y a los cargos públicos locales, e impide la contratación de la familia más cercana (cónyuge, padres e hijos, así como los de la pareja).
No obstante, el texto deja la puerta abierta a las personas que únicamente tengan un "vínculo familiar" a partir de segundo grado, a condición de que los diputados lo declaren por escrito.
El proyecto de ley fue aprobado masivamente hoy con 383 votos a favor, tres en contra y 48 abstenciones.
Esta prohibición fue anunciada durante la campaña presidencial por el actual jefe del Estado, Emmanuel Macron, después de que el antiguo candidato conservador, François Fillon, fuese imputado por haber otorgado un empleo ficticio a su esposa durante décadas como asistente parlamentaria.
El Parlamento todavía debe votar, el próximo 9 de agosto, el otro texto de la "ley de moralización", que incluye la supresión de la opaca "reserva parlamentaria", un fondo de 146 millones de euros que permite a los parlamentarios financiar proyectos locales, entre otras medidas.
LE PUEDE INTERESAR
Los diputados salvan a Temer
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí