

Preocupados. El concejal Martín Slobodian y, la secretaria de Seguridad Susana González, hablaron con EL DIA sobre la falta de policías en su distrito y el incremento delictivo - PABLO BUSTI
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contando las tres comisarías de esa ciudad, en cada tercio de ocho horas, trabajan 15 efectivos
Preocupados. El concejal Martín Slobodian y, la secretaria de Seguridad Susana González, hablaron con EL DIA sobre la falta de policías en su distrito y el incremento delictivo - PABLO BUSTI
“No queremos ser el patio trasero de La Plata”, disparó ayer Susana González, la secretaria de Seguridad de la ciudad de Ensenada. Su rostro reflejaba enojo y preocupación por una situación que, aseguró en diálogo con este diario, “hemos denunciado por escrito” ante el Ministerio de Seguridad bonaerense, ya que “está en juego la tranquilidad pública en nuestro partido”, opinó.
“Ensenada se quedó sin policías. Así de literal. Cada vez que hay una marcha o un evento significativo en La Plata, o sea todos los días, arman una orden de servicio y nos sacan a tres comisarios, al jefe de Distrito y a los gabinetes de prevención de todas nuestras seccionales”, aseguró.
De acuerdo a los datos que aportó González, por cada tercio de ocho horas, contando las tres dependencias policiales de Ensenada, “nos quedan 15 efectivos. Cinco en la primera, cuatro en la segunda, que tiene un calabozo con 12 aprehendidos, y seis en la tercera. Por eso siempre rezamos para que no se resfríe nadie”, ironizó.
Precisamente, dentro de ese remanente de personal, “no hay que descartar los que tienen una carpeta y no se presentan a trabajar. Por eso, es realmente muy grave el problema que tenemos en Ensenada”, aclaró.
Para González, la ausencia significativa de agentes “se empezó a ver cuando disolvieron la Departamental Berisso-Ensenada”, advirtió.
“Primero se llevaron el GAD y después, como no les alcanzó con eso, empezaron con los comisarios, los miembros de los gabinetes de prevención y hasta el titular del Distrito”, describió.
“En Ensenada no hay quien se ponga adelante de una investigación criminal. Si bien tenemos 200 policías de la Local, son policías de proximidad. No de investigación. O sea, puede pasar cualquier cosa, que sólo tenemos para mandar a un agente de tercer rango dentro de la estructura policial. Y no está para eso”, se quejó.
Por su parte, el concejal Martín Slobodian, quien se hará cargo del área de Seguridad ensenadense, cuando González se sume a la Legislatura provincial, en diciembre próximo, destacó que, por la falta de policías, “ya tuvimos que cerrar el Destacamento que teníamos en el barrio 5 de Mayo”.
“Ahí nos había quedado una mujer policía. Y, por razones obvias, no la podíamos dejar sola. No quedó otra solución que cerrarlo”, mencionó.
Al parecer, según Slobodian, la problemática de la ausencia de policías “recrudeció en los últimos dos meses”.
Dentro de este complejo escenario, González mencionó que “desde hace una semana, venimos con una serie de amenazas de bomba en distintos establecimientos educativos (como hubo en otros puntos de la Provincia -ver aparte-), que no podemos dejar de lado. Hay que mandar gente, evacuar el edificio, revisarlo y recién después autorizar el reingreso. Pero, con este panorama, cómo hacemos sin resentir el servicio. O estamos en la calle o en la comisaría”, se preguntó.
El primer llamado intimidatorio se registró la semana pasada en la Escuela Nº 1, situada en la calle Sidotti entre Presidente Perón y Don Bosco.
La seguidilla avanzó con la Escuela Nº 3, de San Martín y Chile; el Jardín 911, que está frente a la comisaría segunda, por el camino Almirante Brown, y la Escuela Técnica Nº 1, de Ecuador y Bossinga.
A los planteos que salieron ayer de Ensenada por la falta de policías, hubo una respuesta oficial.
Primero dijeron que “esos números no son los reales” -por los 15 agentes de cada tercio- y después que “la Departamental La Plata actúan en función de las necesidades operativas, sin descuidar ninguna zona”.
“Si en Ensenada hay una movilización o un evento que amerita una orden de servicio, van a mandar policías de La Plata para allá. Siempre se hizo así, reitero, tratando de equilibrar las jurisdicciones”, amplió la fuente consultada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí