
Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Ataque de un pitbull en La Plata: un joven perdió parte de un dedo al intentar separar a su mascota
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
¡La bronca que tiene Trump! No el dieron el Nobel y está que trina
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Atención, usuarios del Roca: el tren no llega ni sale de La Plata hoy y mañana
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
Mare González Sanz y el presente de Gimnasia, entre los playoffs y viaje a Brasil: "Es un sueño"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
"Un día maradoniano": el gran evento que se organiza para homenajear el 30/10 a Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la consigna “Los lápices se preguntan dónde está Santiago Maldonado”, copó el centro de la Ciudad
Miles de estudiantes secundarios de la Región coparon hoy el centro de la Ciudad en conmemoración del 41º aniversario de la denominada Noche de los Lápices, la trágica jornada en la cual secuestraron y desaparecieron a adolescentes platenses que habían participado de la pelea por instaurar el boleto estudiantil, un logro que hoy es moneda corriente en el día a día de todos los chicos y chicas que van a la escuela.
De la movilización también tomaron parte alumnos de la Universidad Nacional de La Plata y distintas organizaciones gremiales y sociales.
Este año, la tradicional marcha estuvo marcada por el pedido de “aparición con vida de Santiago Maldonado”, el joven desaparecido en Chubut el 1º de agosto último, quien cursó estudios superiores en La Plata.
“Los lápices se preguntan dónde está Santiago Maldonado” fue la consigna de la movilización, que podía leerse en los carteles que sostenían cientos de estudiantes.
Las columnas de los distintos colegios partieron poco después de las 14 de Plaza Italia, se desplazaron por avenida 7 y llegaron hasta el playón del ministerio de Infraestructura, donde se realizó un acto.
En ese mismo lugar, pero hace 41 años, una gran movilización que reunió a estudiantes de colegios de la Universidad y de la Provincia fue reprimida por fuerzas policiales. El hecho constituye una de las escenas centrales de la película La Noche de los Lápices, y año tras año es el lugar de llegada de la marcha.
Ayer participó de la manifestación Emilce Moler, sobreviviente de La Noche de los Lápices.
“Esta marcha se realiza en medio de una situación económica adversa, donde la educación está pasando por momentos difíciles en materia presupuestaria y de sueldos docentes”, dijo, para sumarse al reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
“Nosotros éramos militantes políticos que nos oponíamos a la dictadura, el boleto estudiantil era una de las luchas”, recordó.
Cuando la marcha llegó al ex ministerio de Obras Públicas, en 7 entre 58 y 59, se leyó un documento con varios reclamos: la “defensa de la educación pública y gratuita, el rechazo a la baja de la imputabilidad penal y la continuidad de la búsqueda del albañil Jorge Julio López, desaparecido en 2006 tras declarar en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz”.
“No sólo faltan 30 mil compañeros. Desde hace más de un mes, la Gendarmería Nacional se llevó a Santiago Maldonado, quien estudió en las aulas que nosotros también transitaremos”, dijo una de las jóvenes que leyó tramos del documento, en referencia a la facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, donde cursó Maldonado.
Los estudiantes recordaron también a otros “desaparecidos y asesinados en hechos de violencia institucional en democracia, como Luciano Arruga, Miguel Bru, Carlos Fuentealba, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki”.
La noche del 16 de septiembre de 1976 comenzó un operativo conjunto de policías y miembros del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército para capturar a jóvenes que tenían entre 16 y 18 años y que en su mayoría militaban en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro fueron arrancados de sus domicilios ese día; al siguiente apresaron a Emilce Moler y Patricia Miranda, y cuatro días después a Pablo Díaz.
Todos fueron llevados al centro clandestino de detención de Arana, y luego al Pozo de Banfield. Sólo Moler, Díaz y Miranda recuperaron la libertad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí