
Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
La autopsia a Daiana Mendieta reveló que murió por un golpe en la cabeza
La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Allanaron la casa de Espert por su relación con Fred Machado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete habló después que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmara que Argentina estaba "comprometida en sacar a China" del país
Escuchar esta nota
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que el Gobierno de Javier Milei no tiene intención de cortar el swap de monedas con China, y de alguna forma relativizó las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien había afirmado que la Argentina estaba “comprometida con sacar a China” del país. En medio de la tensión generada por esa afirmación, Francos intentó bajar el tono y descartó una ruptura con el gigante asiático.
Las declaraciones de Bessent, emitidas durante una entrevista después que se dieran detalles del salvataje que ese país anunció para la Argentina, sorprendieron por su contundencia. El funcionario estadounidense aseguró que la administración de Milei se alineará con Washington y buscará reducir la influencia de China en América Latina, incluyendo el cese de proyectos de infraestructura y vínculos financieros. Sin embargo, desde la Casa Rosada intentaron matizar esas afirmaciones. “Son comentarios preliminares”, señaló Francos, quien además remarcó que no existe hasta el momento ningún compromiso formal que implique desplazar a China del escenario argentino.
Consultado específicamente sobre el swap entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China (una línea de intercambio financiero que representa cerca de 18.000 millones de dólares), Francos fue categórico: “No habría ningún motivo para eso”, sostuvo, dejando en claro que el Gobierno no considera suspender ese instrumento clave para la estabilidad de las reservas internacionales.
En ese marco, el funcionario señaló que la prioridad del Gobierno es generar confianza a través del respaldo internacional, en especial con Estados Unidos. Destacó el acuerdo anunciado ayer que incluye un swap con la Reserva Federal estadounidense por 20.000 millones de dólares y otras operaciones como la compra de pesos que buscan contener la presión sobre el dólar y dar señales positivas al mercado. A su vez, remarcó que la confianza entre Javier Milei y Donald Trump es “personal y política”, y que esa sintonía tendrá una nueva instancia el próximo 14 de octubre, cuando ambos mandatarios se reúnan en Washington.
Más allá del alineamiento con Estados Unidos, el Gobierno no quiere cerrar puertas con China, uno de los principales socios comerciales del país. Por eso, la aclaración de Francos sobre la continuidad del swap apunta también a mantener la estabilidad diplomática y financiera, en momentos donde la economía argentina aún atraviesa un período de fuerte incertidumbre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí