

Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Ataque de un pitbull en La Plata: un joven perdió parte de un dedo al intentar separar a su mascota
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Atención, usuarios del Roca: el tren no llega ni sale de La Plata hoy y mañana
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Mare González Sanz y el presente de Gimnasia, entre los playoffs y viaje a Brasil: "Es un sueño"
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
"Un día maradoniano": el gran evento que se organiza para homenajear el 30/10 a Maradona
La primera exhortación apostólica de León XIV, una continuidad de Francisco
La autopsia a Daiana Mendieta reveló que murió por un golpe en la cabeza
Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El rescate financiero de Estados Unidos a la Argentina, materializado en una compra directa de pesos y un swap de divisas por US$20.000 millones, está generando una fuerte controversia en Washington. Según una investigación del diario The New York Times, la medida beneficiará directamente a grandes inversores internacionales y acaudalados gestores de fondos de cobertura que tienen estrechos vínculos con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La publicación pone en duda el verdadero objetivo del rescate, sugiriendo que podría estar diseñado para ayudar a "inversores ricos cuyas apuestas en Argentina podrían tambalearse si su economía se hunde".
El artículo, firmado por los periodistas Alan Rappeport y Maria Abi-Habib, señala que importantes fondos de cobertura, "incluidos los dirigidos por amigos de Bessent", se beneficiarán financieramente con la ayuda económica a la Argentina.
Entre los mencionados se encuentran gigantes como BlackRock, Fidelity y Pimco, que están fuertemente invertidos en el país. También se nombra a inversores como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, quienes trabajaron con Bessent en el pasado cuando éste era inversor para George Soros.
La intervención del Tesoro ya tuvo un efecto positivo inmediato en los mercados: los bonos argentinos repuntaron y el peso se fortaleció tras el anuncio.
La decisión de la administración Trump de auxiliar a la Argentina ha provocado duras críticas, especialmente por el momento en que se produce: mientras el gobierno de Estados Unidos se encuentra parcialmente cerrado (shutdown) y los agricultores locales esperan su propio paquete de ayuda.
"Es inexplicable que el presidente Trump esté apoyando a un gobierno extranjero, mientras cierra el nuestro", declaró la senadora demócrata Elizabeth Warren. La legisladora, junto a otros siete senadores de su partido, presentó un proyecto de ley para impedir que el Departamento del Tesoro utilice su Fondo de Estabilización Cambiaria para este fin.
"Trump prometió 'Estados Unidos primero', pero se está poniendo a sí mismo y a sus amigos multimillonarios en primer lugar y está pasando la factura a los estadounidenses", sentenció Warren. Aunque es poco probable que la ley se apruebe, la controversia expone los costos políticos que la ayuda a Argentina podría generar para el gobierno republicano.
El premio Nobel de Economía Paul Krugman, enunció que el gobierno de Donald Trump, de la mano del secretario del Tesoro, Scott Bessent, no solo busca con el swap “salvar al Elon Musk del Sur” -en alusión a Javier Milei, sino también a "sus amigos de los fondos de cobertura”.
Según el economista, la medida no busca ayudar al país, sino rescatar las apuestas fallidas de los fondos de cobertura cercanos al secretario del Tesoro.
Krugman dijo que la Argentina es “un país sin valor estratégico, con una larga historia de corrupción e inestabilidad, que incumplió su deuda nueve veces, y consideró que aplica ”una estrategia económica destinada al fracaso".
Para el economista, el plan de Milei está “condenado desde el inicio”. Dijo que el eje de esa política, es solo una “estabilización basada en el tipo de cambio”, es decir, “sostener artificialmente el valor del peso para intentar bajar la inflación”.
Dijo que América Latina es "un museo de fracasos de estabilización cambiaria”, citando al execonomista jefe del FMI Maurice Obstfeld.
Incluso, Krugman comparó el colapso del “Plan de Convertibilidad” en 2001 con el esquema de Milei “se le parece tanto en concepto como en resultados: euforia inicial seguida de desastre”.
No obstante, Krugman reconoció que Milei “jugó bien sus cartas” al cortejar políticamente a Donald Trump y Elon Musk.
Esa alianza, dice, inspiró un auge especulativo en los mercados argentinos tras la victoria electoral del republicano en 2024.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí