

En el sector de la Técnica 9 que da a 1 y 46, el martes entró agua “a baldes” por las filtraciones. Hace un año exacto, la Comuna había prometido un techo nuevo a través del Fondo Educativo - cesar santoro
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Concejales recibieron un informe donde figuran $24 millones en obras y dicen que hay $115 millones
En el sector de la Técnica 9 que da a 1 y 46, el martes entró agua “a baldes” por las filtraciones. Hace un año exacto, la Comuna había prometido un techo nuevo a través del Fondo Educativo - cesar santoro
Concejales platenses denunciaron una “fuerte subejecución” del Fondo Educativo que recibe la Municipalidad de las arcas nacionales para destinar exclusivamente a las escuelas del distrito.
La problemática no es nueva. El Fondo se creó en 2013, conforma una suma millonaria y sólo en gotas ha llegado a los establecimientos educativos de la Ciudad, que siguen padeciendo problemas de infraestructura graves y crónicos en muchos casos.
Ayer se reunió la Comisión Especial del Fondo Educativo, creada a fines de 2016 tras la presión que ejercieron los concejales Florencia Rollié y Luciano Sanguinetti -entre otros- para que todos los años se distribuya entre las escuelas la “totalidad” de esa partida.
“Desde comienzos de año, la comisión se juntó sólo dos veces, una en mayo y otra hoy (por ayer), y en ambos casos fue para definir la lista de escuelas que requieren una inversión urgente en infraestructura, listado que todavía no está definido, pese a que ya entramos en el último trimestre lectivo”, aseguró el edil Luciano Sanguinetti.
Su par Juan José Cardozo, titular de la comisión, explicó a este diario que en la víspera se presentaron las obras ejecutadas y en ejecución, que hasta ahora arrojan 14 millones de pesos “pagados” de un total de 24 millones “comprometidos”.
Vale recordar que este año el Municipio terminará recibiendo un total de 195,5 millones de pesos en concepto de Fondo Educativo.
Cardozo dijo que la ausencia en el encuentro de ayer del coordinador de la Unidad Ejecutora del Fondo Educativo, el edil Oscar Negrelli, tuvo que ver con su asistencia a “una reunión muy importante con representantes de la cartera educativa provincial, del Consejo Escolar, de los gremios docentes y de la Municipalidad, para definir las obras prioritarias”.
“Está bien. ¿Pero en septiembre? ¿Cuando tendríamos que estar discutiendo qué hacer con el Fondo en 2018?”, se preguntó Sanguinetti, quien recordó que durante el tratamiento del presupuesto para este año a fines de 2016 “un grupo de concejales logramos que conste que un mínimo de 60 millones de pesos se destinarían a infraestructura escolar”.
“La indecisión del Ejecutivo a la hora de implementar estos recursos no hace más que seguir agravando los problemas en cada escuela, y sumar nuevos inconvenientes provocados por tantos años de no utilizarlos. Es inadmisible que el Municipio, contando con ellos, permita que existan colegios que se llueven por todos lados, como quedó evidenciado durante la última tormenta”, apuntó, y señaló que “sobre 115 millones disponibles, 60 millones comprometidos por presupuesto y 55 millones sobrantes de 2016, sólo se invirtieron 14 en las escuelas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí