
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Bullrich contra la mano derecha de Chiqui Tapia: le advierten que le aplicará derecho de admisión
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Pablo Alarcón tuvo un ACV mientras manejaba y chocó a tres autos en Palermo
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El filme de Janus Metz Pederson se aleja de las convenciones del género
Escena del filme Borg/McEnroe, de Janus Metz Pedersen, que se puede ver en la sala de Cinema San Martín: hoy última chance
Por Pedro Garay
Borg/McEnroe, de Janus Metz Pedersen.- En el tenis, cuando se habla de tensión se habla del encordado: pero “Borg/McEnroe” es un filme de tenis que se propone hablar de otra tensión, la mental, una cinta más hermanada con “Whiplash” que con “Rudy”, una película tensa donde se retrata el perverso juego entre la excelencia y el gran precio que conlleva vivir intentando alcanzar una perfección imposible: porque, como dicen los libros de tenis, “a mayor tensión obtendremos menos potencia, pero aumentaremos el control; si por el contrario disminuimos la tensión perderemos control pero ganamos en durabilidad”.
Esta dicotomía entre excelencia y paz, esta desgarradora lucha interna, el lado B del deporte de alto rendimiento, retrata el guión de Ronnie Sandahl, que acorde a la nueva tendencia de gran cine deportivo que ha entregado este siglo (“Moneyball”, “Foxcatcher”, “The Happiest Day in the Life of Olli maki”) se aleja de las convenciones del subgénero, de la épica grandilocuente, y aún cuando se trata de un acontecimiento real culminada en una victoria para los libros de historias busca retratar la extrema presión que controla de manera obsesiva a Borg y McEnroe, opuestos superficiales pero hermanos en su alma, en su camino a la grandeza.
En el camino, el filme de Metz reconstruye la figura del héroe nacional que es para los suecos Björn Borg, mezcla de estrella de rock y máquina del tenis que ganó cinco títulos de Wimbledon al hilo, un récord considerado insuperable (hasta Federer): aquí Borg no es héroe sin matices y McEnroe es mucho menos que el villano que construyen los medios (y con los que, en los albores del marketing deportivo, capitaliza el norteamericano, “vendiendo” su imagen rebelde).
Una reconstrucción que iguala las antinomias y trabaja contra los grandes relatos (“fuego vs. Hielo”, se presentaba aquella batalla), en rebeldía contra las narrativas del deporte: detrás de una gran gesta, parece señalar, hay insondable sufrimiento.
Allí es donde el guión de Sandahl encuentra el corazón de su historia, funcionando como un ensayo sobre la presión que no solo comprende cualquier trabajador, sino que además puede servir como alegoría de las exigencias del capitalismo salvaje, del mundo caníbal que tan bien refleja esa competencia mano a mano del tenis, particularmente el tenis en los albores del superprofesionalismo que retrata la cinta.
La reconstrucción histórica de aquel Wimbledon realizada por Metz y equipo es perfecta, y el director también consigue durante los primeros dos actos del filme reflejar la gran tensión que sufren sus protagonistas camino a aquella histórica final. El tercer acto de la película es menos interesante, inmerso en una reconstrucción punto por punto técnicamente correcta (gran mérito: no hay buen cine de tenis) pero que se recuesta en algunos de los lugares comunes del cine deportivo que rechazó durante una hora y media: el enfrentamiento final entre McEnroe y Borg era la conclusión lógica del filme, pero también la menos interesante de la cinta sueca.
(**** MUY BUENA)
Esta dicotomía entre excelencia y paz, esta desgarradora lucha interna, el lado B del deporte de alto rendimiento, retrata el guión de Ronnie Sandahl, que acorde a la nueva tendencia de gran cine deportivo que ha entregado este siglo se aleja de las convenciones del subgénero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí