
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Instalado en Las Grutas, en donde protagoniza y dirige “El rey de las pistolas”, dice que seguirá en la tele hasta que el rating le diga “basta”
Guido Süller dice que ser mediático no es fácil. “Caminás por un precipicio todo el tiempo”, asegura
Sin un pelo de tonto, Guido Süller luce con orgullo la medalla del último gran mediático argentino porque ha sabido, desde su ingreso a la pantalla chica en la década del ochenta como un Susano asistiendo a la diva de los teléfonos, capitalizar la fama en épocas de vacas gordas sin descuidar su formación que fue lo que en definitiva le dio de comer durante su vida.
A diferencia de otras figuras mediáticas de nacimiento y muerte fugaz, el hermano menor de la popular Silvia no se quedó con los cinco minutos de fama. Estudió y se recibió de arquitecto en la Universidad de Morón, aunque la vida lo llevaría a pasar más tiempo en el aire que en la tierra como comisario de a bordo de Aerolíneas Argentinas, un cargo en el que se desempeñó durante 25 años.
Coqueto, le interesa aclarar que no tiene 65 años (si apenas pasa los 50) pero pudo jubilarse antes, tras doce mil horas de vuelo, porque se considera una tarea insalubre debido a las contras de trabajar en el aire.
“Estoy muy contento porque la palabra jubilado siempre fue mal tomada, como un sinónimo de vejez. Y jubilado viene de júbilo, es alegría, felicidad. Yo voy a tratar de invertir el concepto que tiene la gente. La verdad es que cuando uno está jubilado es porque ya cumplió con sus deberes y obligaciones, y es hora de divertirse y pasarla bien”, le decía a EL DÍA en una nota anterior.
Sin embargo, y a pesar de estar entre las nubes, siempre se las ingenió para estar presente en la televisión, una pantalla a la que explotó con el cambio de milenio sobre todo con sus recordadas apariciones, peleas -su discusión con su novia Paulina quedará en lo más alto- y llantos desconsolados en “Zap”, el programa que condujo Polino por la finada Azul TV y que nos ha dejado escenas desternillantes.
¿Por qué lo quiere la gente? El dice que se debe a una característica innata. “Soy muy auténtico”, manifiesta ahora el rubio que supo conquistar en su juventud a Ricky Fort, aunque también piensa que se puede deber a que tiene un costado “muy humano y muy sensible”.
El lo analiza así: “Se van a cumplir veinte años como mediático y la gente cuando hace zapping y me ve frena, quiere ver en qué ando, qué me pasa. Y el rating sube y los programas me siguen invitando, es una cadena. Uno en la tevé, que es fría, vale su último rating. Y por suerte mi ultimo rating sigue siendo alto. Mientras pase eso, yo seguiré permaneciendo”.
Su último rating, de hecho, fue la bomba televisiva que arrojó en un programa de la tarde a mediados del año pasado: que se iba a casar con Tomasito, a quien años atrás presentó como su hijo y a quien le daba la “chechona”. Los dos deambularon por las señales durante más de una semana dándole vueltas al asunto hasta anunciar la ruptura del compromiso.
Lo hemos visto llorar y patalear, contar aventuras y generar misterio con varios temas: a los platenses, por caso, todavía nos tiene intrigados sobre un encuentro hot que dijo haber tenido con varios jugadores de Estudiantes que nunca quiso revelar, y que seguramente hizo temblar a más de uno. Pero Guido tiene un límite. ¿Cuál es el stop para un mediático? “Mi límite es la salud”, dice el también actor, quien asegura con orgullo nunca haber lucrado ni con la suya ni con la ajena.
“Ser mediático es muy difícil porque vos caminás por un borde. Es un precipicio y podés volcar todo el tiempo. Y lo más frecuente es que vuelques”, explica, y trae al presente el caso de Vicky Xipolitakis cuando “pilotó” el avión, “y entonces la gente deja de quererte”.
Sostiene que “hay que ser muy inteligente para mantenerte en el medio, tenés que tener bien los pies sobre la tierra para no enloquecer. Porque se expone mucho su vida privada” y cuenta cómo hizo para no enloquecer: “Yo aproveché Aerolíneas como un escape, una fuga. Cuando estaba volviéndome loco, y los teléfonos no dejaban de sonar, me ponía el uniforme, y me iba diez días a Auckland, Roma, New York, y volvía con los patitos en fila”.
Claro que tuvo sus contras en su profesión porque cuando la empresa era española lo quisieron echar. De hecho, lo echaron. “Estuve 48 horas despedido sin causa pero como trabajar en la tevé no es causa de despido, amenacé con encadenarme a un Jumbo y llamar a Crónica TV y me tuvieron que volver a contratar”, confiesa.
Para Guido, en este contexto de redes sociales, es muy difícil que vuelvan a nacer personajes de su talla o de la de Jacobo o su inolvidable amigo El Larva, a quien hace poco encontraron vendiendo alfajores en un tren.
“Ahora hay youtubers, instagramers, figuras que no necesitan pantalla. Antes era sólo la tele. Por eso creo que no va a volver a haber personajes que irrumpan así, como yo, tan masivos. Por lo menos en los últimos años no han surgido”.
Explotando todo su carisma y el cariño de la gente, Guido aprovechó la libertad de la jubilación para darle rienda suelta a su otra pasión: la actuación. Así, este verano, repitió la experiencia del año pasado y volvió a hacer temporada en Las Grutas como guionista, protagonista y director de “El rey de las pistolas”, una comedia con tintes musicales con un propósito honesto.
“Mi humor es sano, bizarro, hace que la gente estalle de la risa porque tiene que ver con lo ridículo, sin hacerle daño a nadie”, asegura, con sinceridad, y revela que, de todos modos, también hay lugar para la emoción en su show: “También hay un monólogo en el que cuento cosas mías que no son tan divertidas pero que también son parte de mí. Porque, en definitiva, de eso se trata la vida. En tratar de hacer reír sin olvidarnos que detrás del payasito se esconde la lágrima, y todos tenemos una parte emotiva dentro”.
Con un elenco de grandes bailarines, “El rey de las pistolas” -que se ofrece de martes a domingo a las 23 en el teatro casino de Las Grutas- incluye la participación especial de la bailarina y vedette Valeria Degenaro y del humorista Osmar Munner.
“Se van a cumplir 20 años de mediático, y la gente cuando hace zapping, sigue frenando”
“Hay que ser inteligente para mantenerte en el medio, para no enloquecer”
Guido Süller dice que ser mediático no es fácil. “Caminás por un precipicio todo el tiempo”, asegura
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí