Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Ercolini dictaminó que fue víctima de un “plan homicida” tras acusar a Cristina Kirchner de encubrir el atentado a la AMIA
La Cámara debe definir si avala la tesis del asesinato de Nisman/ARCHIVO
A tres años de la muerte de Alberto Nisman, el escenario judicial pasará desde febrero por la Cámara Federal porteña, que deberá decidir si avala el fallo que dio por probado el asesinato del fiscal que denunció a la ex presidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento del atentado a la AMIA.
Entre el 17 y 18 de enero de 2015, quien fuera fiscal en la investigación del ataque a la mutual judía fue víctima de un “plan homicida”, según sostuvo el juez federal Julián Ercolini, quien el 26 de diciembre pasado procesó al técnico informático Diego Lagomarsino como supuesto partícipe necesario de homicidio simple.
Ercolini también procesó a cuatro custodios de Nisman por incumplimiento de deberes de funcionario público y encubrimiento.
Nisman fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero el domingo 18 de enero de 2015, un día antes de la cita del Congreso Nacional para argumentara sobre la denuncia que el fiscal había presentado contra la entonces jefa del Estado, su canciller Héctor Timerman y otros por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
Los procesamientos dictados por Ercolini llegarán en febrero a la sala II de la Cámara Federal, ya sea por apelación de la defensa de Lagomarsino o de las de los custodios, con lo que tribunal tendrá que resolver si confirma lo resuelto por el juez y el fiscal Eduardo Taiano, que aluden a una compleja “trama” montada para asesinar a Nisman.
Sobre esta “trama” sólo se acusa, por ahora a Lagomarsino, quien -según su propia declaración- le prestó a Nisman el arma usada en el hecho y que para la Justicia se trató de un “arma amiga”, entregada de manera deliberada para apuntalar luego la hipótesis de un suicidio.
LE PUEDE INTERESAR
En su octavo intento, el Concejo Deliberante de Berisso podría votar la adhesión al pacto fiscal
LE PUEDE INTERESAR
Creció 26,6 % la venta de autos 0 Km durante 2017 en nuestra región
De este entramado para montar la escena de suicidio, también según el juez, participaron los custodios que el día que se encontró a Nisman demoraron el ingreso a su departamento hasta entradas horas de la noche (22:30), sin advertir de lo que ocurría a sus superiores y con las versiones que dieron después a la Justicia, vinculadas a pedidos de un arma por parte de Nisman
Los custodios Rubén Benítez, Néstor Durán, Luis Miño y Armando Niz “posibilitaron la concreción del hecho ocurrido entre las 20:00 horas del sábado 17 de enero de 2015 y las 10:00 horas” del 18 de enero de 2015, “cuando una o más personas” aún no identificadas entraron a la vivienda de Nisman, “lo redujeron y trasladaron al baño”, donde le dispararon en la cabeza para matarlo, con el arma de Lagomarsino, según la acusación judicial.
Desde que la investigación pasó a la Justicia Federal se avanzó sobre esta hipótesis que derivó en el procesamiento del técnico informático y última persona que vio a Nisman con vida.
Pero todavía nada se sabe sobre los asesinos del fiscal, al menos dos personas que -según la investigación- entraron a su departamento sin ser vistos, le dispararon y montaron la escena del suicidio en el baño.
En la investigación se analiza la respuesta enviada desde Estados Unidos vinculada a un pedido de informes sobre el contenido de dos cuentas de correo electrónico que manejaba Nisman: aanisman@yahoo.com y agarfunkell@hotmail.com.
Este último fue el que se informó para contacto en el formulario usado para abrir una cuenta en el banco Merryl Lynch en Estados Unidos, con Nisman como apoderado y su madre Sara Garfunkel, su hermana Sandra Nisman y Lagomarsino como cotitulares, algo que también es objeto de investigación por movimientos de dinero detectados.
En una respuesta parcial, Estados Unidos aportó informes de una de las cuentas vinculadas a amenazas a Nisman que son investigadas en el país, por lo que el fiscal Taiano requirió una ampliación de esa información.
Sobre la cuenta informada al banco estadounidense, peritos establecieron que se accedió cinco veces en los días previos a la muerte de Nisman y desde un IP correspondiente a la vivienda del fiscal fallecido.
Otro eje de la causa son llamadas registradas el día en que se buscaba al fiscal pero aún se ignoraba lo ocurrido, el 18 de enero de 2015, sobre todo las cruzadas entre agentes de inteligencia y pericias informáticas sobre computadoras y teléfonos, aún en curso.
Por ejemplo, llamados de un ex funcionario de la SIDE Fernando Pocino al ahora detenido ex jefe del Ejército César Milani y otros entre el también ex jerárquico del organismo de inteligencia Antonio Stiuso con un ex espía, Alberto Mazzino, entre otras comunicaciones detectadas ese día.
La investigación por la muerte de Nisman estuvo a cargo del fuero Criminal ordinario hasta el 20 de septiembre de 2016, cuando la Corte Suprema de Justicia dispuso el pase al ámbito federal y se encargó una pericia a una junta multidisciplinaria de Gendarmería Nacional que concluyó que el fiscal fue asesinado de un balazo en la cabeza en su departamento. Esta pericia contrastó con estudios anteriores del Cuerpo Médico Forense que depende de la Corte, cuyos expertos habían concluido que no podía afirmarse con certeza estar ante un suicidio u homicidio.
Ercolini procesó al técnico informático Lagomarsino como participe necesario de un asesinato
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí