
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su fallecimiento se produjo en un paraje a 6.800 metros por causas que no están claras. El mal clima impide rescatar su cuerpo aún
Un griego de 59 años murió el domingo en el cerro Aconcagua cuando se encontraba cerca de hacer cumbre. El trágico desenlace, cuyas causas no están claras aún, se produjo alrededor de las 16.30 cuando Dimitrios Konstantinou se hallaba atravesando el “Filo de Guanaco”, un paraje ubicado a unos 6.800 metros sobre el nivel del mar, según indicó personal ubicado en la zona de Plaza de Mulas.
El andinista griego, que se convirtió en la primera víctima fatal del pico en lo que va del año, iba acompañado por un guía de turismo, según informaron fuentes del ministerio de Seguridad de Mendoza, según las cuales el operativo de recuperación de su cuerpo “se programará cuando las condiciones climáticas mejoren”.
El Filo de Guanaco, el escenario del fallecimiento, es el último punto donde suelen detenerse los escaladores antes de atacar la cima del cerro más alto de América. Se trata de un paraje de una longitud aproximada de un kilómetro y medio que se ubica entre las cumbres norte (la más alta) y la sur.
Si bien el andinista fallecido se encontraba a menos de doscientos metros de alcanzar la cima, ese último tramo del ascenso, por el rigor de las condiciones climáticas y el cansancio acumulado por los andinistas al llegar ese punto, suele ser un obstáculo que la mayoría de quienes escalan el Aconcagua no logra superar.
En lo que va de esta temporada de ascenso, que comenzó el 20 de noviembre pasado, sólo 257 de los 1027 escaladores que intentaron hacer cumbre, en su gran mayoría extranjeros, lograron su objetivo, y en casi una decena de casos se produjeron situaciones que exigieron la intervención de rescatistas.
Entre los rescates más destacados de esta temporada se encuentra el del andinista hindú Sunkara Naresh, quien el 20 de diciembre pasado se perdió en la senda que se dirigía al campamento Cólera y sufrió un cuadro de hipotermia debido a las bajas temperaturas. Ocho días más tarde, el cuerpo de rescatistas de alta montaña tuvo que asistir también al suizo Jeremy Cordelier, quien en medio de una fatiga extrema sufrió un edema agudo de pulmón.
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan a organizar el próximo Paro Internacional de Mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Descubrieron un proceso que previene la muerte neuronal
Si bien tradicionalmente los operativos de rescate en el Aconcagua se realizaban de manera gratuita, el creciente número de personas que al intentar hacer cumbre deben pedir auxilio llevó a que esta temporada se implemente el cobro por las asistencias de búsqueda, rescate y evacuaciones. Es así que los montañistas que requieren ahora este servicio deben abonar un monto estipulado en un cuadro tarifario del que son informados antes de subir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí