

si bien se practica en muchas playas de mar del plata, las ubicadas en el sector sur son las más elegidas por los amantes de este deporte
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la mayoría de las playas se practica y enseña este deporte que aparece como una opción más para los turistas
si bien se practica en muchas playas de mar del plata, las ubicadas en el sector sur son las más elegidas por los amantes de este deporte
ENVIADAS ESPECIALES
Textos: LAURA LÓPEZ SILVA
Fotos: DOLORES RIPOLL
Ni Hawai ni Indonesia, los amantes del surf pueden encontrar en Mar del Plata un refugio para practicar este deporte que de a poco va siendo más popular. Pero además, aquellos que quieran incursionar en este mundo de tablas y trajes de neopreno tienen en casi todas las playas de La Feliz, especialmente las del sur, alguna escuela que enseña a pararse sobre las olas.
Este deporte comenzó a hacerse conocido en California durante los años 30 y 40 y en los 60 llegó a nuestro país, haciendo base en la ciudad de Mar del Plata, que se convirtió en sede y cuna de la cultura del surf por el tipo de viento que hay en esta zona, lo que hace que el tamaño y calidad de las olas sean ideales.
“Yo nací acá y empecé a barrenar con las tablitas de telgopor en los 90. Es un deporte hermoso donde te superás todo el tiempo. Una vez que empezás, no parás más. Te atrapa”, contó Carlos Di Pace, un histórico surfista marplatense que a clases en un balneario en las playas del Faro.
Según Carlos, cualquiera puede surfear. La clase, que puede ser particular o grupal, consiste en una parte teórica/práctica en la arena donde se practican las brazadas y cómo y cuándo pararse sobre la tabla. Después, todo eso se lleva al agua.
“Fue una experiencia genial. Siempre tuve ganas, me generaba intriga y envidia ver cómo los surfistas se dejaban llevar por las olas. Tenía el prejuicio de la edad, porque tengo más de 30, pero este verano me animé. Terminé muerta, hay que nadar bastante hasta pasar la rompiente, eso fue lo que más me costó. No llegué a pararme sobre la tabla, pero mañana vuelvo y seguiré intentando”, relató María Losi de La Plata tras tener su primera experiencia con el surf.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo generar encuentros de calidad mediante las palabras
Otra de las escuelas más conocidas de Mardel está en Playa Grande y es la de Maximiliano Prenski, campeón argentino de surf, que recomienda el deporte por al menos dos beneficios que van más allá de lo físico: “Te da tranquilidad y paciencia. Mientras estás esperando la ola perfecta, te invade la calma y eso ayuda a que puedas manejar mucho mejor tu ansiedad. Siempre estamos metiéndonos en el mar, rodeados de naturaleza y dándole la espalda a la civilización”.
El Stand Up es otra de las actividades que se enseñan en las escuelas de surf, que consiste en pararse sobre una tabla y desplazarse con un remo. Hace unos días circularon unas fotos de Nicole Neumann practicando este deporte en las costas uruguayas.
De Pace fue el primero en hacer Stand Up en argentina y lo popularizó en las playas marplatenses. “Comencé a practicarlo cuando vivía en Hawai, fue donde lo vi por primera vez”, contó orgulloso y dio algunas recomendaciones para quienes hagan este deporte: “Lo primero que se debe hacer es practicar las remadas y una vez que se tiene el control se puede entrar al mar, pero donde no haya surfistas, para evitar accidentes”.
Si bien cada vez es más popular, el surf no es un deporte para cualquier bolsillo. Más allá de la clase, en las escuelas se cobra el valor del “material de estudio” porque todas ofrecen tablas y trajes para sus alumnos.
Una clase dura una hora y media aproximadamente y cuesta alrededor de 500 pesos si es individual o 300 pesos si se hace en grupo, donde no hay más de cinco alumnos. También se pueden encontrar promociones por 5 o 10 clases.
si bien se practica en muchas playas de mar del plata, las ubicadas en el sector sur son las más elegidas por los amantes de este deporte
muchos adolescentes optan por el surf en las playas marplatenses
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí