
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El problema de los pequeños basurales a cielo abierto que no cesan de crecer, tanto en extensión como en la cantidad existente, a los que puede verse esparcidos en distintos barrios, ya sea en descampados como en veredas y esquinas, formados por bolsas de residuos, ramas y otros desperdicios que algunos vecinos desaprensivos arrojan en forma cotidiana, se ha convertido en problema crónico y muy grave para la Región. Lo que pareciera es que, salvo excepciones, no existiera la intención de erradicarlos ni tampoco un plan concreto para lograr su desaparición definitiva, con la excepción de algunas acciones aisladas en las que casi nunca se persevera.
Una reciente nota publicada en este diario aludió a los reclamos de vecinos de Villa Elvira por un basural instalado en un terreno ubicado en ese barrio, que viene creciendo ante el verdadero aluvión de residuos que recibe en forma cotidiana. Los pobladores aludieron, asimismo a la presencia de olores nauseabundos en ese predio ubicado en cercanías de 1 y 88, con la consiguiente proliferación de roedores.
La protesta vecinal apuntó, asimismo, a las consecuencias nocivas de tipo sanitario que implica ese verdadero foco infeccioso, que se extiende, indicaron, a metros de los edificios pertenecientes a l Escuela Experimental Municipal y a la Provincial 2. Asimismo, pusieron de relieve que estas circunstancias fueron transmitidas en forma reiterada ante el delegado comunal de la zona y al teléfono 147.
Cabría aquí recordar que la Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente destacó que, entre otras de las consecuencias posibles de vivir cerca de un basural por un tiempo sostenido, figuran enfermedades como el asma, la disrupción endocrina y los problemas del neurodesarrollo. Las patologías que más se atienden como consecuencia de la basura -precisa el informe- son las infecciones respiratorias, como resfríos, catarros, neumonitis en los niños, problemas gastrointestinales y eccemas o piodermitis causada por bacterias, que se presentan en la capa más superficial de la piel.
Los chicos juegan cerca de la basura, vuelven a sus casas y no se lavan las manos. Luego van a comer y ese virus ingresa al organismo produciendo diarreas, añadió el informe médico. Si entre los desechos hay jeringas o cualquier otro residuo patológico, se agrega en el comunicado, existe incluso el riesgo hasta de contraer hepatitis o HIV.
Es evidente que convertir a La Plata en una ciudad limpia debería ser uno de los grandes proyectos. Muchas veces parece un problema menor. Pero debería tomárselo como una cuestión fundamental y prioritaria. Corresponde consignar que las consecuencias de la falta de higiene no sólo pasan por una cuestión de imagen o estética urbana. Los gigantescos basurales que suelen formarse en los barrios constituyen, como se ha dicho, directas amenazas a la salud pública.
LE PUEDE INTERESAR
Presidente, con destino de grandeza
LE PUEDE INTERESAR
Un año de resistencia a Trump
Al margen de explorar nuevas fórmulas, deben revisarse los mecanismos de recolección y eventualmente reforzar las cuadrillas o camiones que hacen falta para el traslado inmediato de los residuos no habituales. También debe exigirse una máxima eficiencia al concesionario del servicio normal de recolección. Por otro lado, debería apuntarse a una fuerte campaña de concientización vecinal para que el compromiso sea comunitario y todos los vecinos participen y tomen como propio el objetivo de mantener limpia la Ciudad.
“Debería apuntarse a una fuerte campaña de concientización vecinal”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí