
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recorrieron distintas dependencias públicas dependientes de la Provincia por “estabilidad laboral y reincorporación de los trabajadores despedidos”
Trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado Provincia de Buenos Aires (ATE) realizaron hoy una caravana en la ciudad de La Plata pasando frente a distintos organismos provinciales en reclamo de “estabilidad laboral y reincorporación de los trabajadores despedidos”.
Así lo hicieron en el marco de la primera de dos jornadas de lucha y movilización anunciadas por la entidad gremial, que se desarrollan desde hoy, además de en la capital provincial, en las ciudades de Azul y Bahía Blanca.
La caravana -denominada “Circuito de Despedidos”- arrancó a las 8 frente a la sede de la disuelta Unidad Ejecutora Provincial (UEP), situada en calle 8 y 46, y pasó luego por el Instituto de Previsión Social (IPS), en la calle 5 y 47, siguió en el Centro de Prevención a la Víctima, en 2 y 55, y a las 10.30 se dirigió al Registro de las Personas en 1 y 60.
Alrededor de las 11 pasaron por Acción Cooperativa en la avenida 51 entre 9 y 10 y luego se hicieron presentes el ministerio de Educación en la avenida 13 y 57.
La marcha terminó al mediodía con una protesta realizada frente a la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, situado en la avenida 7 y 39.
Desde el sindicato informaron a Télam que las dos jornadas de "lucha y movilización" anunciadas para hoy y mañana incluirán “diversas acciones en toda la provincia de Buenos Aires, con movilizaciones, cortes de ruta y de calle, volanteadas y asambleas en los sectores de trabajo y plazas públicas”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro aumento del dólar que cierra la jornada en $ 19,93 para la venta
En ese sentido, además de esta caravana, se realizaban hoy protestas en la ciudad de Azul, donde los trabajadores de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Azul (Fanazul) informaban en la Ruta 3 y 51 sobre el alcance del conflicto y reclamaban la reapertura de la fábrica.
Daniel Firpo, empleado e integrante de la seccional de ATE Azul, informó a Télam que la ciudadanía “quiere explicaciones” por el cierre de la planta.
“Las autoridades saben que es una injusticia que haya cerrado. Nosotros desde la planta técnica le estamos dando argumentos para mostrarles que no hay pérdida en esta planta”, dijo Firpo, quien agregó que se “está apostando al desgaste y está pasando lo contrario" porque llegan desde localidades vecinas a apoyar.
El conflicto por el cierre de Fanazul, confirmado hace unas semanas por el interventor Luis Riva, dejó a 220 personas sin trabajo y continúa sin encontrar una solución mientras el intendente Hernán Bertellys busca alternativas de trabajo y avanza en las reuniones con el comité de crisis que se conformó.
En tanto, en Bahía Blanca se llevaba adelante una movilización hacia Sierra de la Ventana por el cierre de los tres casinos en el sur de la Provincia: el de Necochea, el de Pehuajó y el de Valeria del Mar.
“Se han venido tomando decisiones que en algunos casos son decisiones políticas y otras en el marco de las leyes que votó la legislatura, como la que se aprobó días atrás cuando se decidió avanzar con la descentralización de los fondos del servicio de la alimentación escolar en las escuelas bonaerenses”, subrayó. Carlos Díaz, secretario general adjunto de ATE, quien remarcó que el reclamo de hoy, además de pedir “estabilidad laboral y la reincorporación de los trabajadores despedidos”, hace un "urgente llamado a paritarias” para que “todas las políticas públicas, no solo la salarial, sean debatidas en este ámbito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí