
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los siniestros son protagonizados por propietarios de los vehículos, que resultan cada vez más accesibles, dicen en Pinamar
Un decreto reciente establece que el cuatriciclo sea considerado vehículo automotor, pero todavía no está reglamentado/dolores ripoll
Falta de responsabilidad de los conductores, búsqueda de zonas inhóspitas y el incumpliento de medidas básicas de seguridad son algunas de las principales causas que aparecen detrás de los accidentes con cuatriciclos, según indicaron ayer autoridades de Pinamar que destacaron que la mayor parte de los siniestros viales registrados con este tipo de vehículos es protagonizada por gente que es propietaria de los cuatris, ya que el número de negocios de alquiler se redujo sensiblemente y son fuertes los controles sobre ellos para que se cumplan las medidas de seguridad.
Estos datos se conocieron ayer en el marco de una polémica que no cede en torno a los cuatriciclos tras la muerte de un nene de 7 años que murió atropellado por uno de estos vehículos el último fin de semana, según algunas versiones, mientras estaba al comando de un rodado similar.
Recientemente, el Gobierno dictó un decreto que considera a los cuatriciclos como “vehículo automotor”, lo que supone que deberán atenerse a las normas de tránsito como cualquiera de los demás. Pero la norma todavía no ha sido reglamentada y para que rija en la Provbincia el gobierno bonaerense deberá adherir a la ley nacional.
En el marco del debate, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) salió ayer a reforzar su campaña de concientización para usuarios de cuatriciclos.
Ayer, el secretario de seguridad de Pinamar, Matías Yañez, dijo que el mayor problema de los accidentes con cuatriciclos proviene de la gente que es propietaria de esos vehículos, porque sólo quedan cinco locales de alquiler de los 30 que había.
“El inconveniente de los accidentes no se da con cuatriciclos alquilados porque, de hecho, de 30 lugares para alquilar quedan 5. El problema está con el vehículo particular porque la gente los compra cada vez más porque son accesibles”, dijo Yañez, tras el accidente fatal en el que perdió la vida un menor de siete años cerca de Costa Esmeralda, en el partido de la Costa, y cercano al norte de Pinamar.
LE PUEDE INTERESAR
Echaron a un robot por “inútil y descortés”
LE PUEDE INTERESAR
Turistas huyeron de la playa por una tormenta
Yañez, recalcó además, que en los lugares de alquiler de cuatriciclos “hay más prolijidad, se otorgan recomendaciones de seguridad, no se alquilan a menores y no está permitido circular sin casco”.
Respecto a la ordenanza municipal de Pinamar, recordó que prohíbe la circulación de esos rodados en la playa, frente al casco urbano y frente a la zona de balnearios.
La misma ordenanza prevé zonas donde los vehículos 4x4, pueden bajar a la playa a los fines de estacionamiento: dos vallados detrás de la linea de guardavidas, para que no puedan llegar a la orilla y permanezcan separados de las personas y al pie del médano.
Yañez aseguró que las zonas de médanos suman más de 25 kilómetros cuadrados y hay municipios que tienen más espacios, “donde el Estado no va a poder llegar a cada rincón de estas zonas rurales”.
A su vez, confirmó que los controles policiales se encuentran en sus puestos y en cantidades adecuadas al igual que la Dirección de Seguridad en playa y el servicio médico y aseguro que estos accidentes ocurren por la falta de responsabilidad de los conductores.
“Muchos deciden evadir o buscan tranquilidad y van a zonas inhóspitas y no toman medidas de seguridad, como por ejemplo, que un padre le dé un cuatriciclo a un menor de edad”, agregó.
El uso obligatorio del casco y la prohibición de manejo para menores de 16 años, además de la necesidad de contar con licencia habilitante, son algunas de las recomendaciones para el uso de cuatriciclos que recordó la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
La organización reforzó su campaña de acciones de concientización vial para usuarios de cuatriciclos y motos, tras el accidente fatal del domingo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí