Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Lo había adelantado Federico Sturzenegger

El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés que quedó en 27,25%

24 de Enero de 2018 | 03:21
Edición impresa

El Banco Central (BCRA) confirmó ayer la tendencia bajista de la tasa de interés delineada por su titular, Federico Sturzenegger, al reducirla en 75 puntos básicos, hasta 27,25%, con lo que desde el 9 de enero a la fecha la merma ya suma 150 puntos básicos.

El lunes, en la presentación del Informe Monetario de enero, Sturzenegger dijo que existía margen para un aflojamiento de la política monetaria, sobre todo después de la modificación de las metas de inflación anunciadas el 28 de diciembre pasado, desde un tope de 12% al 15% para el 2018.

En la fundamentación de la medida adoptada ayer, el Central dijo que “la variación de precios (del IPC) en el mes de diciembre fue de 3,1% para el nivel general y 1,7% para el componente núcleo”.

“Como se preveía en el comunicado del 9 de enero, se reflejó el fuerte aumento de precios regulados (en especial, gas y electricidad) y cierta incidencia directa de esos precios en la inflación núcleo. Con estos resultados, en 2017 la inflación nivel general alcanzó 24,8%”, dijo un comunicado del BCRA.

En cuanto a su descomposición regional, la inflación de diciembre se ubicó entre 2,2% en la región Noreste y 3,4% en el GBA.

En las últimas dos semanas, también se conocieron los datos de inflación de diciembre correspondientes al Sistema de Precios Mayoristas.

Las variaciones de los índices de precios mayoristas se ubicaron entre 1,6% y 1,8% respecto al mes previo, mientras que sus incrementos interanuales se ubicaron en un rango que va de 17,9% para el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) a 18,8% para el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM).

En este contexto, el ente monetario admitió que “si bien la inflación minorista de 2017 se redujo en casi 12 puntos porcentuales frente a la de 2016, la desinflación no fue tan rápida como la buscada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)”. E insistió en que “una relajación prematura de la política monetaria entre octubre de 2016 y marzo de 2017 como el aumento de precios regulados por encima de lo estimado por el BCRA explican centralmente el desvío respecto de la meta del 2017”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla