
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe de la consultora Ecolatina, el rojo de las cuentas externas “se agravará” este año, no sólo en términos nominales, sino también como porcentaje del PBI.
Un estudio elaborado por la consultora económica alertó que la situación se dará impulsada por “el atraso cambiario y el crecimiento económico”.
“En el último año, el déficit comercial de bienes rozó los u$s 8.471 millones, revirtiendo el superávit alcanzado en 2016”, indicó y señaló que ese cambio de signo fue “una constante a lo largo de 2017”.
De ese modo, resaltó que “se trató de un hecho inédito para la economía argentina de la ´posconvertibilidad´, todos los meses del año arrojaron un saldo negativo”.
“Esta dinámica respondió a las dispares velocidades de crecimiento que mostraron las exportaciones y las importaciones ya que mientras que las primeras treparon 1% a lo largo del último año, las importaciones saltaron 20%”, puntualizó.
Según sostuvo, “la flexibilización del régimen de administración del comercio, un dólar barato y la recuperación de la actividad, fueron las principales razones detrás de esta dinámica”.
LE PUEDE INTERESAR
Licitan obras por sistema público privado
LE PUEDE INTERESAR
Destacan que el país es previsible para invertir
“A contramano, un mundo en donde avanza el proteccionismo, dificulta el despegue de los envíos al exterior”, analizó y subrayó que “también impactó la anémica recuperación de la economía brasileña”.
Destacó que “las importaciones de bienes finales, que en muchos casos compiten con la producción local, están ganando peso dentro de nuestra canasta importadora”.
Durante 2017, “la participación de bienes finales representó 22,8% de las importaciones totales, el valor más alto desde la crisis del Tequila, superando en más de 5% al promedio 2003-2015 y en línea con el período 1992-2001”.
“El avance de las importaciones no es una consecuencia directa del crecimiento económico, sino más bien del proceso de apertura comercial”, estimó.
El resultado global del comercio exterior argentino en el 2017, pese al déficit de US$ 8.471 millones, tuvo sectores superavitarios como el de la producción alimenticia, según destaca otro informe privado.
El principal sector superavitario, que surge del cotejo entre las exportaciones y las importaciones, fue el de los productos alimenticios, que arrojó un saldo positivo de U$S 12.560 millones, según detalla la consultora DNI que conduce el economista Marcelo Elizondo.
Le siguió en importancia el sector de los productos vegetales, que lograron en el 2017 cerca de US$ 11.205 millones de superávit.
Luego, aunque con mucho menor relevancia cuantitativa, le siguió el superávit obtenido por grasas y aceites (U$S 4.840 millones) y el sector de productos del reino animal (US$ 4.402 millones de superávit). Si se desagregan los capítulos alimenticios, se destaca que los llamados residuos de la industria alimenticia, los pellets de soja principalmente, obtuvieron el mayor superávit por producto para la Argentina, ya que su resultado comercial positivo fue de U$S 9.850 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí