

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo estudio sugiere que el “baby boom” post Navidad tiene más que ver con cuestiones sociales y culturales y no tanto con la biología
¿Conoces a mucha gente que ha nacido en septiembre? Pues al parecer no es una casualidad. Al menos en Estados Unidos donde nace más gente en ese mes que en ningún otro.
Los nacidos el 16 de septiembre tienen el cumpleaños más común del mundo, según investigadores de la Universidad de Harvard. Estadísticamente, las tasas de concepción alcanzan su punto máximo durante el mes de diciembre. En el extremo opuesto se ubica, por supuesto, el 29 de febrero, ya que sólo ocurre durante años bisiestos.
La primera vez que los científicos de Harvard se hicieron esta pregunta fue gracias al prestigioso economista y profesor de política social en la universidad, Amitabh Chandra. El investigador se hizo cargo de la ardua tarea de recopilar información de nacimientos en Estados Unidos entre 1973 y 1999. En el 2006, The New York Times tomó estos números y creó una base de datos para que los miembros de la Generación X y los Millennials pudieran saber exactamente qué tan popular era su nacimiento.
Según los datos dados a conocer por Chandra, la época favorita de las personas para concebir sería durante diciembre, lo que coincidiría con las semanas de fiestas alrededor del mundo. Por otro lado, las fechas menos comunes de nacimientos -sin contar el 29 de febrero de años bisiestos- son precisamente durante la Nochebuena y Año Nuevo.
En otros países, como España, esa categoría pertenecía al mes de mayo, hasta 1975 cuando las costumbres empezaron a cambiar y octubre se convirtió en el mes con más nacimientos, según el INE.
Tantos nacimientos en torno a septiembre y a octubre indican que nueve meses antes, en torno a Navidad y a Año Nuevo, se anima la vida sexual. Muchos científicos aseguran que se produce un pico de fertilidad en esas fechas que es una respuesta al cambio de estación.
LE PUEDE INTERESAR
Submarino: informaron a familiares sobre la marcha de la búsqueda
LE PUEDE INTERESAR
Tucumán suspendió los vuelos en parapente
Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Scientific Report sugiere que el baby boom post Navidad tiene más que ver con cuestiones sociales y culturales, en lugar de con la biología. Empleando datos de todo el mundo los científicos de la universidad de Indiana ven una correlación entre el incremento del interés por el sexo y el aumento del número de tuits que emplean palabras relacionados con sentimientos de felicidad, seguridad y calma. Estos investigadores no pueden asegurar exactamente si la gente tiene más en estos días el sexo en la cabeza o si esos sentimientos de calma y seguridad les hacen pensar más en la posibilidad de formar una familia en la época de navidad.
Para investigar el pico de interés por el sexo en estas fechas los investigadores examinaron las tendencias de Google desde 2004 hasta 2014 y de Twitter desde 2010 hasta 2014 en casi 130 países con una cultura predominantemente cristiana y descubrieron que la palabra sexo empezaba a aparecer con más frecuencia en torno a las navidades, incluso en países como el nuestro o Australia y Argentina donde las navidades tienen lugar en verano.
En la mayoría de los países musulmanes estas búsquedas eran más frecuentes en torno al Eid-al-Fitr, el día festivo que marca el fin de El Ramadán.
Este es el primer estudio a nivel planetario que mide el interés y el deseo en referencia a la reproducción en diferentes momentos del año y sus argumentos dan fuerza a la idea de que hay un pico de interés por el sexo durante las grandes celebraciones y festivos en las diferentes culturas.
El interés online por el sexo no significa que la gente busque más páginas porno, también se nota un incremento de la gente buscando información de temas generales sobre sexo, por ejemplo, de contracepción o de algunos términos médicos que correlacionan perfectamente con el pico de nacimientos que tiene lugar nueve meses después.
Otras teorías apuntan al hecho indiscutible de que en estas fechas además del sentimiento de euforia y alegría aumentan las reuniones sociales y el consumo de alcohol, la gente no quiere estar sola y está mejor predispuesta a emparejarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí