
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy, los maestros se movilizarán por el centro platense junto con los médicos, los judiciales y los estatales nucleados en ATE
Se llevará a cabo hoy en (casi) todo el país la evaluación Aprender, que este año está acotada al nivel primario. Sin embargo, a raíz del paro convocado por los seis gremios docentes bonaerenses, la cartera educativa provincial decidió postergar la prueba. Según indicaron a este diario en la sede de 13 y 56, la nueva fecha se definirá “en estos días”.
Casi 273 mil alumnos, de 54 mil escuelas primarias públicas y privadas, iban a ser evaluados hoy en Lengua y Matemática por 17 mil evaluadores y veedores.
Aunque la mayoría de los gremios siempre tuvo reparos hacia la evaluación nacional, ayer se encargaron de subrayar que “la decisión de postergarla es de las autoridades. La prueba es tomada por docentes ajenos a cada escuela y nada tiene que ver con el dictado de clases. Es más, el primer año se suspendieron el día en que se instrumentó el operativo Aprender”, indicaron desde el Frente de Unidad Docente.
En Educación criticaron el paro pero no los efectos sobre el operativo, ya que en el reglamento nacional está prevista su reprogramación ante cualquier tipo de inconveniente.
La cuestión es que la evaluación tiene en los directores de los establecimientos educativos un pilar fundamental, al tiempo que los maestros deben participar rellenando un cuestionario. A ello se suma que hoy también hay paro de ATE, gremio que nuclea a una gran cantidad de auxiliares docentes. Por último, el temor a un fuerte ausentismo de los alumnos a raíz del paro llevó a los funcionarios a tomar la decisión de concretar la prueba en otro momento.
Con las 48 horas de huelga que comienzan hoy, el presente ciclo lectivo se convertirá en el de mayor cantidad de paros de los últimos 16 años, luego de la megacrisis del 2001.
LE PUEDE INTERESAR
El Día de la Madre moviliza a la Ciudad con un amplio abanico de propuestas para regalar
LE PUEDE INTERESAR
Los $50.000 del Cartonazo los ganó una lectora de Ensenada
El Gobierno bonaerense prefirió no hacer “muchas olas” en esta oportunidad. El jueves pasado presentó a los gremios docentes la “mejor propuesta salarial que la Provincia puede pagar” y, según admiten en algunos ministerios, se cerró la persiana hasta diciembre.
Esa propuesta incluye un aumento adicional del 11% al 19% que había formalizado por decreto la gobernadora María Eugenia Vidal.
Ese 30% se verá reflejado en los bolsillos docentes el quinto día hábil de noviembre, cuando los maestros y profesores vayan a cobrar el sueldo de octubre.
Los gremios, durante la reunión paritaria de la semana pasada, pidieron que se aplique una actualización salarial de acuerdo al índice oficial de inflación. “De lo contrario vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo. Las proyecciones hablan de una inflación del 45% para diciembre, de modo que llegaremos a ese mes con una pérdida de 15 puntos porcentuales”, se quejaron en los búnker de los 5 gremios del Frente de Unidad y en la Uda.
Ayer, por caso, se supo que la inflación de septiembre fue de 6,5%, por lo que la acumulada de enero a septiembre alcanzó el 32,4%. “Si a eso se le suma la inflación de octubre, a principios de noviembre vamos a cobrar con un aumento del 30% contra un IPC del 37 ó 38%. Otro tanto ocurrirá a principios de diciembre cuando nos paguen el sueldo de noviembre. Y así sucesivamente”, se comentó en la víspera en la Feb y en el Suteba.
No es exagerado decir que esta fue una semana perdida para miles de alumnos de la Región. Es que al feriado de lunes y a los paros de hoy y mañana, hay que sumarle el hecho de que ayer hubo numerosas escuelas que, por lo menos en el turno tarde, suspendieron las actividades por falta de agua debido a las obras anunciadas por Absa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí